Si tenemos una deuda pública del 100%:
Eso significa que hemos imprimido tanto dinero extra como el 100% de todo nuestro dinero.
Eso significa que tenemos el doble de dinero en circulación
Que las cosas valen el doble de lo que realmente valen.
¡Ciudadano!, se consciente de que si no tuviéramos una deuda del 100% del pib las cosas costarían la mitad
No tardarías 20 o 30 años en pagar una casa sino sólo 10 o 15.
¿y si quieres hallar el motivo por el que ha habido una inflación del 30% en los últimos años?
Sólo tienes que mirar todo lo que se imprimió con la última crisis sanitaria.
Cada vez que se imprime dinero
El precio de las cosas es mayor
pues hay las mismas cosas para más dinero
de ahí el problema de la inflación.
¡Ciudadano!¡Despierta ya!
¡no te dejes engañar por lo social!
¡si el estado pide prestado tiene un precio en tu libertad!
Y no niego que en ocasiones es un precio que vale pagar.
Pero cuando lo excepcional se convierte en estándar
el estándar es la perdida de capacidad y de libertad
¡Podrías pagar tu casa y tu jubilación si no te robaran!
Así como antaño a los ancianos los mantenían sus familias.
¡pero aun hay mas!
¡a mas alto es el precio más alto es el impuesto!
pues este es porcentual
cada vez más estado... ¡nos ha parasitado!
sólo tenemos un camino: acabar con la deuda
sólo tenemos un camino: reducir el estado
y si queremos mantener los pilares fundamentales del estado:
pensiones, sanidad, educación, infraestructuras y seguridad/defensa
¡POR ALGÚN LADO HAY QUE RECORTAR!
no podemos cambiar vehículos u ordenadores hasta que no se rompan
no podemos subvencionar a las empresas de los amigos del político
¡no podemos mantener una regulación tan fuerte!
¡oh ciudadano! Óyeme que todo esto que digo es verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario