Y ahora he aquí mi comentario en el video, como siempre :D pero turbochetado con nuevas correcciones y cosas que no cabrían en una caja de comentarios y que surgen gracias a las musas que me inspiran a expresar estas grandes ideas razón por la cual comparto el video.
----
Hola, me presento: soy el anarkólogo oficial certificado por blogger!
Nada, sólo quería decir que no puedes evitar que alguien esconda un conocimiento que ha descubierto con su propia inversión si no lo patenta y lo hace desde el secreto industrial pero si que puedes hacerlo con el conocimiento que financiamos con nuestros propios impuestos en universidades públicas y he aquí la gran sangría para con los ciudadanos.
Dicho esto comentar también que en verdad todo lo que se patenta pasa a ser de dominio público a los 50 años, el problema es que ese proceso es demasiado lento. Desde mi punto de vista todas las tecnologías patentadas tendrían que ser de uso libre siempre y cuando no exista un animo de lucro comercial y además permitir siempre el uso comercial y no en exclusividad aunque sea a cambio de un % de los beneficios comerciales, de este modo cualquiera podría acceder a las nuevas tecnologías y además se beneficiaría incluso si su competencia usa su patente.
La única restricción que (quizás) pondría sería proteccionista a nivel territorial. Es decir: no tenemos porqué compartir tecnología con aquellos que no la compartan con nosotros o podríamos compartir tecnología con alguien que tiene una mejor situación y costes de producción y que eso en verdad nos perjudicase en general. Esa restricción no tiene porqué ser una prohibición podría ser un royaltie más elevado para todo proyecto que no sea nacional o con el que no hayamos llegado a un acuerdo de modo que equilibraríamos esa desventaja.
Además en cuanto a la atribución y retribución me parece que actualmente cuando se
juega con la propiedad de esas patentes se olvida a los canteros que la
han descubierto en pos de la empresa inversora y en ese sentido me
parece que la atribución y la retribución habría de dividirse proporcionalmente entre
todos los agentes que se implican en el descubrimiento o la publicación
de algo de modo que ni el inversor ni el científico quedaran excluidos y
de ese modo también premiaríamos a los cerebros que de verdad hacen los
descubrimientos.
Yo creo incluso en una plataforma nacional de diseños gratuitos con unos estándares de calidad, reparables, modificables, adaptables, de planos libres y abiertos para que cualquier empresa española pudiera producir o adaptar en base a un diseño común que se haya probado eficaz.
Además si conseguimos arreglar Europa y sacar a los actuales parásitos vástagos de kains generadores de inflación esto que digo podría ser incluso de alcance Europeo.
Para concluir sólo recordar que las patentes de uso exclusivo no son más que un monopolio protegido por el estado.