viernes, 31 de enero de 2025

Ahorrar está mal para el socialismo.

 Tenemos un exceso de regulación en españa... y en europa. Eso es así. La verdad que yo estuve en el nacimiento de Podemos, pero cuando me di cuenta que "los ricos" eramos los que en vez de una propiedad teníamos dos y que nos iban a machacar... salí corriendo por patas.

 Me di cuenta cuando empezaron a cobrar un 10% de las herencias... ¡el plena pandemia! claro yo estaba en el paro, si algo le pasaba a mis padres... ¡me echarían de mi propia casa! porque no tenía para pagar los impuestos de esa herencia. ¡un gran logro del socialismo! A partir de 100.000€ eres rico, ¿y qué casa no vale 100.000 señor mio?

La verdad que las políticas de la izquierda han funcionado.. actualmente sólo un 30% de los jóvenes es capaz de comprarse una vivienda... ¡pobres todos por decreto! jajajaja Porque ser propietario es ser capitalista y ser capitalista está mal... no podemos ahorrar porque ahorrar es acumular capital y eso es capitalista...

 

Si acumulas capital eres susceptible de pagar más, pero coño ¡no tengo tanto como para que me cobres! ¡suficiente tengo con mantener los impuestos de todo ese extra! Pero no, el gobierno socialista te dice, tu abajo. Que está mal tener privilegios, revisa tus privilegios. Aquí todos igual, dicen "igualdad" en vez de "equidad" dicen "igualdad" no "igualdad de oportunidades" dicen "aquí todos tenéis las mismas oportunidades: ser proletarios".

No existe ningún partido que represente lo que necesitamos.

- Protección de las infraestructuras, la seguridad, la educación, las pensiones y la sanidad

- La eliminación de los chiringuitos públicos y de la financiación y subvenciones a lo privado

- La exterminación de las multas que es como una subvención pero al revés. Si alguien no es apto para convivir en sociedad y hay una víctima o un cadáver sobre la mesa a la cárcel un tiempo o mucho tiempo y el resto son moralinas.

- Que los políticos cobren sólo 2 veces el salario mínimo y no 5-10 veces.

- La erradicación de la burocracia de permisos o el cambio a una de notificaciones.

- El cambio de los permisos y homologaciones por un sistema donde sean los técnicos los que aprueben con su diseño. (y respondan de los fallos de diseño pero no de los fallos de materiales)

- La erradicación de toda ley que obligue a particular o empresa a asumir costes innecesarios en base a cualquier criterio. (preservación histórica, accesibilidad, etc... me da igual. Si tu no pones baño para minusválidos entonces los grupos que incluyan a uno no irán allí es tu problema, pero ¿para qué me obligas a poner un baño de discapacitados si no estoy cara el público y encima soy un autónomo que no voy a contratar a nadie?) [obviamente nadie contrata a alguien con discapacidad en el sector servicios de venta cara al público o para gestionar un almacen, estás personas tendrán su sitio en alguna parte pero no ahí si no pueden subir a una escalera para tomar una caja XD]

- La separación entre el ejecutivo y el legislativo.

- La exterminación de todo tipo de duplicidades entre las distintas administraciones. Si algo es competencia local entonces no es necesario que se administre (también) en lo comunitario y lo estatal. Como mucho hace falta que se coordine, pero, para eso está la cámara sectorial ¿no?

- La reducción del estado, la coordinación de los elementos más pequeños y no la centralización que genera más duplicidades. Esto es porque en el parlamento de Madrid ni les va ni les viene ni tienen ni puta idea de si el barranco del pollo necesita dinero o no lo único que se han de encargar es de dar los recursos desde el ejecutivo.

- La rendición de cuentas para el dinero que usa cualquier administración pública.

- La gestión basada en la acción y los resultados y no en comisiones de "educación y concienciación" que tratan de transmitir algo a la sociedad gastandose millones en publicidad y conferencias que nadie escucha y pdfs que nadie lee y a nadie le importan y que no afectan a la situación real de las cosas.

- El fin del estado que trata de regular una moralidad específica. (pareciera q me estuviera quejando de franco y su imposición de la iglesia pero lo está haciendo el psoe... ¡inaudito!)

- La disminución de los impuestos

- La libertad comercial tanto para el individuo como para proyectos nacionales de cualquier tamaño empezando por los unipersonales.

-La diferenciación de libertad individual, comercial personal, agrupación comercial, especulativa.

-El fin de redistribuir empezando por los que apenas tienen un poco más. 

- La vuelta del capitalismo para el individuo, eso es, que el individuo pueda ahorrar e invertir en un par de inmuebles extras para vivir de la renta en la jubilación, o en lo que sea, como se ha hecho toda la vida en vez de castigarlos "por ricos" cuando son el penultimo y no actúan como los grandes especuladores... así además recuperaríamos la capacidad de inversión local en vez de depender de la inversión extranjera que tanto le gusta al socialismo... Porque claro si los ricos están fuera no pasa nada la cuestión es obligar a los españoles a ser proletarios y pobres, los ricos que sean otros.

- La priorización de los recursos públicos a aquellos que contribuimos a esos recursos públicos. Eso incluye las ayudas a la dependencia del entorno de los que trabajamos antes que una renta básica para una persona que no ha tributado en este país. Aunque si tienes una renta de tus inversiones ¿para qué necesitaría pedir una ayuda del estado? ¿no? ¿entiendes ahora porqué hacen falta tantas ayudas en los últimos años?

- Poner limites a la inmigración: si no eres capaz de dar trabajo y utilidad social a todos los que entran entonces es mejor que no entren, por lo que no te voy a dar los papeles si no tienes un trabajo. Si vienes sin identificación a España entonces te das media vuelta y te devuelvo a áfrica porque no pienso dar alojo a una persona que no tengo su historial delictivo, y, como mucho, si hablas francés te envío a Francia.

-Poner recursos para generar inversiones en el largo plazo que puedan dar trabajo a todos los españoles e inmigrantes que puedan necesitarlo. Pero si vienes a chupar del bote ya tenemos suficientes problemas de verdad como para regalar dinero al que no quiere trabajar y que no sólo no aporta, no sólo cobra del estado, sino que además sigue usando unos servicios públicos que no estamos aumentando por repartir paguitas mientras tienes 3-8 meses de cola en la sanidad pública..... Vamos que necesitamos a 3 currantes para compensar a cada zángano que viene a no trabajar. (aunque estos sean una minoría y la mayoría de inmigrantes si vengan a trabajar, hay que hacerlo, precisamente para proteger la dignidad de aquellos que si trabajan, precisamente por eso no podemos dejar entrar a alguien a quien no podemos dar trabajo ni vida digna)

- El fin de la obsolescencia legislada

- El fin de cualquier prohibición con criterios morales que traten de decirle a un individuo lo que ha de hacer sobre si mismo. La libertad de cualquier individuo sobre si mismo es inalienable. Cualquier imposición al individuo desde el estado es una violación de la libertad del individuo y es tan perjudicial como un robo, o una agresión.

- Disminución del estado en la medida de lo posible.

- Buscar que el individuo sea libre por si mismo y aportar los medios para ello en vez de hacerlo más dependiente del estado. Sin embargo hacerlo escalonadamente para observar los conflictos y no dejar desprotegidas a las personas que mantienen el estado.

- Defender la libertad de expresión sin ningún tipo de salva o cordón sanitario. Mientras no propongas un delito grave eres libre de hablar incluso de desahogarte.

- Defender el anonimato y la privacidad en las redes. Acabar con la comercialización de la información y el ponernos entre la espada y la pared con las coockies entre aceptar que vendan tu información a 2000 socios o pagar una subscripción por ver un canal en la tv tdt conectado a internet.  (x ejemplo esto pasa en a3media) ¡ni tan siquiera es constitucional que recopilen determinada información! ¡no estoy obligado a decir mi religión o mis creencias políticas y el hecho de que esa información se venda es inconstitucional!

- Terminar con esa incursión del legislativo en sistemas automatizados que se saltan el judicial y que tratar de limitar de libertad de personas que no están cometiendo un delito. (pajaporte, vigilancia digital, identidad digital, chat control, etc, etc...)

- Defender el dinero en efectivo y oponerse a las CBDC y la libertad vigilada.

- La libertad individual de consumir cualquier substancia que crezca de la tierra. Plantar, autoproducir, no depender de "TABACOS" o de cualquier normativa que busca cobrar un 1600% d impuesto.

- La libertad individual de autoproducir y comercializar cualquier producto mientras este no enferme a nadie (sin que el lo compra lo sepa). Por lo que si quiero hacer alcohol o queso en mi casa y venderlo eso debería ser legal.

-Todo ello va unido a la defensa de lo rural.

- La cultura del conocimiento y uso libre en cualquier actor nacional para aquello que se descubre con inversión pública en universidades públicas. Eso incluye el uso sin royaltie a nivel personal o con uno muy bajo para empresas nacionales con aquello que se descubra con dinero público en investigaciones públicas en universidades públicas (en vez d vender las patentes a actores extranjeros para que especulen o le saquen un beneficio con aquello que es lo que más valor tiene)

-¡QUE VIVA LA LIBERTAD CARAJO!

martes, 28 de enero de 2025

El tema de Bildu y otros... ¿son ETA?

 No lo son aunque algunos de ellos fueron sustento ideológico etarra en el pasado.



La verdad que quien venció a eta en españa fue el comisario Jesús de la Morena con su discurso de convencer al sustento ideológico de eta dentro de la población de luchar a través de los medios del estado, pero eso fue posible también por la presión a nivel policial que había para acabar con eta. Y en ese sentido... para mi bildu no es eta ni tiene nada que ver.

 

Y quizás me equivoque, es algo que la historia dirá, pero que compartan objetivos no significa que compartan medios. Y en ese sentido no son lo mismo aunque tengan objetivos similares parecidos o idénticos.


Eta fue mucho más que una banda armada con unos objetivos políticos... Fue una estructura de poder basada en la violencia. Y eso ahora mismo por suerte no lo tenemos en España, por lo que yo se y si no que se demuestre lo contrario. Buenos las propias instituciones políticas basadas en la imposición utilizan la violencia pero no el asesinato.


También diré que el País Vasco va muy bien  económicamente y en general con el pnv... XD tanto como dar envidia al resto de Españoles. Osea, no creo que la izquierda o la extrema izquierda tengan ya nada que aportar a España ni a ninguna de sus comunidades...

Ya suficiente nos han sangrado la bondad de lo que intentan unas ideas zurdas que no se corresponden con lo que provocan... La verdad que si algún día el país vasco es de izquierdas... no me queda ninguna duda que perderán su ventaja económica con respecto a España...

El tema de Venezuela...

 ¿si hay estado de derecho en venezuela? creo que no, no hay una garantía pacífica y democrática de que si maduro lo hace mal la gente lo pueda tirar.

 ¿que si el cuento de venezuela es por que a esas personas que financian a esa oposición les preocupa la democracia venezolana? No, sin duda no:

Lo que les interesa es que venezuela tiene la reserva d petroleo más grande del mundo y quieren poder liberalizarla, tanto a la propia venezuela como a sus recursos...

Y eso es algo con lo que como partidario de la soberanía de los países sobre si mismos yo no puedo estar deacuerdo a pesar de que crea en la libertad comercial... En el mercado no puedes obligar a otro a aceptar tu trato, ni coaccionarlo... Eso símplemente fallará por algún lado.

 

Y entiende esto... el chavismo no estaría gobernando si no hiciera "lo que el pueblo quiere". Y tu puedes querer ir de listo desde fuera pero luego pasan los iraks y los libanos, los hamases y los hezbolases...

lunes, 27 de enero de 2025

¡Fuera fascistas de nuestros barrios!

 

Gente que cree en la paradoja de popper siendo fascista con gente que le han dicho que es fascista.

¿quienes son los fascistas cuando llegan roban rompen y atacan a un hombre?

¿quienes son los fascistas cuando despliegan un cordón sanitario al que piensa distinto?

VIVA EL CAPITALISMO Y LA LIBERTAD

 ¿el ciudadano acumular capital? ¿ahorrar? ¿invertir? ¿progresar?

¡eso es capitalismo!

 

¿a ti que te pasa? ¿que quieres ser rico?

¿en un país socialista?

 

No chico, déjame que te explique... Tu eres proletario, POBRE.

Por libertad no supliques.

 

Pide para vivir del estado, pide como si fuese sostenible. 

Pero pide, pide que seré yo el estado quien decida si eres libre.




sábado, 25 de enero de 2025

El estado socialista es un estado de grandes empresas que ataca y destruye las PYMEs

 

Lo que más favorece a las grandes empresas es el socialismo...

Fíjate que a día de hoy los autónomos con la soga al cuello y aún más impuestos , costes y regulaciones que les cuestan asumir...
 
la gran empresa crece y lo asume.
 
El problema en el socialismo son las empresas que no quieren crecer, eso desaparece así como desaparece lo rural.
 
Y es que es obvio... las pequeñas empresas tienen que poder acumular capital (capitalismo) para seguir invirtiendo y tener un ahorro para los imprevistos pero el socialismo va en contra de la acumulación de capital y los machaca hasta que los hace cerrar.
 
La única empresa que funciona en el socialismo es la agresiva, la que no para de crecer. La que asume pérdidas y gastos con más crecimiento haciendo además el sistema económico insostenible:
 
El socialismo convierte a las empresas en piramidales y hace que sean las únicas que pueden funcionar.

viernes, 24 de enero de 2025

Cómo reducir el estado.


 

 
 
La verdad que creo en cierto estado social, y especialmente en lo más prioritario: infraestructura, educación, pensiones, sanidad.
 
Pero un estado social basado en la deuda y sin que el individuo pueda acumular capital no funciona... El estado social en el que creo es que de buenas a primeras tu como individuo tengas la posibilidad de cubrirte y sino que lo haga el estado a los pocos que no lo consigan, eso está bien.
 
Lo que no está bien es un estado social de ayudas y rentas básicas en el que el estado es incapaz de construir individuos libres sobre si mismos.
 
Pero ¿cómo volvemos allí cuando cada vez más gente depende del estado y no menos?

Sin duda el estado no puede asumir todos esos gastos actualmente y menos en base a la deuda... En ese sentido es menester caminar hacia el estado que propone rallo... pero es un camino de al menos 30-50 años... 
 
Primero la motosierra a las regulaciones innecesarias estilo trump: "No puedo quitar de buenas a primeras el medicare pero si tu lo vas a mantener al menos te hago la vida fácil".
 
(no te obligo a construir rampitas, baño para discapacitados si no eres cara al publico, a conservar la fachada histórica del edificio o a que tu pagues y esperes una prospección arqueológica [si quiere hacerlo lo paga el estado y te compensa la espera], cambio los permisos por notificaciones o los elimino, trato de cambiar los impuestos nominales por impuestos al beneficio, etc, etc, etc, etc... todos esos costes que nos roban la riqueza)
 
Luego ir buscando esa acumulación de capital desde el individuo de modo que permita el que no se necesite ese gasto social o que este baje por si sólo conforme la gente pueda tirar de esa privatización del gasto peleando por una calidad en lo privado,
 
E ir bajando impuestos conforme se pueda pero guardar un margen para bajar la deuda que es lo único que nos indica que avanzamos en el largo plazo.
 
Tratar de evitar los ajustes duros, sino que las cosas vayan ahí por gravedad, para evitar perder el favor político del público aprovechando para ello los tirones de las revoluciones económicas.

jueves, 23 de enero de 2025

Sánchez, el hijodeputa en davos

 Pues no va sanchez y suelta en el foro de davos que

"es que en internet hay mucho bulo desinformación y opiniones antidemocráticas"

y que "hay que solucionarlo" y que para ello hay que "acabar con la libertad en internet"

para ello propone un "identificador único europeo para poder acceder a internet"

de modo que se pudieran tomar "acciones administrativas no judiciales"

(saltandose la separación entre el poder judicial y otros)

que pudieran "regular la libertad de expresión de la gente el internet"...

y encima va y suelta también que es un tema de "salud mental"



¡MENUDO HIJODEPUTA!

¡A LA CALLE YA PERRO DE MIERDA!




miércoles, 22 de enero de 2025

Desperté en esta era.

 Un precipicio, iba y volvía cara a la pared.

cualquier cosa menos entrar a ese edificio.

En una de esas me daba la vuelta, veía el precipicio y me paralizaba

¡calma! desplaza, agárrate... ¡me salvaba!

 

 

 Las 5 humanidades no son las 5 en esta linea de tiempo,

Eso serían las civilizaciones y en ese sentido somos la 5º civilización tecnológica, eléctrica, espacial.

Las 5 humanidades son las 5 veces que el universo ha existido, una detrás de otra.

No son los ciclos en este tiempo sino los ciclos de los tiempos.



En la primera eramos esclavos en nuestra tierra, tratábamos de escapar en familia pero nos comían las fieras...

Ni correr sabía... usaba más los brazos que las piernas. ¡los lobos me comían!

 

 

En la segunda eramos esclavos en nuestra tierra pero yo hablaba y nadie me entendía, ni mi familia.

Escribía pero ni para una palabra había tinta, creo que nadie me leía.

Muchos ni siquiera sabían la situación que tenían! ni huían, lo aceptaban y servían.

ya no se huía en familia ¿Y si las fieras bestias son obra del esclavista?

 

 

En la tercera eramos esclavos en nuestra tierra, ya me entendían, pero la tecnología nos sometía.

Una gran victoria, invaluable, pero si escapábamos era a las fieras que nos comían

llegaba a casa sólo pero no había nadie, huía. Aprendí a correr, ¡casi lo conseguía!

Ya me había mordido el gran puma negro, lo golpeaba sin efecto y al final me rendía.

 


En la cuarta seguíamos siendo esclavos pero llegaba a una casa que era nuestra

sólo para ver a mi padre sin casi nada de lo que había construido, libre pero sometido.

Triste, destruido... Y lo más importante... ¡Vivo!

 

 

Desperté en esta era.




"En ese letrero ponía Kindergarten! si papá! recuerdo eso! lo hicimos juntos!

tu y yo, un jardín que construimos para tus dos hijos del que yo soy uno.

Preferiste perderlo pero vivir libre a vivir siendo un esclavo, ¿no?

-él no respondía-" extracto de la 4a era

miércoles, 8 de enero de 2025

Marck Zuckerberg cambia el fact-checking por un sistema como el de X

 

Si no sabes inglés actívate los subtítulos de youtube y ten en cuenta que eso lo está diciendo el CEO de una gran empresa, a ver si así ves ya lo que en verdad está pasando en europa, y cito textualmente:


"Estados Unidos tiene las leyes más fuertes del mundo para proteger la libertad de expresión. Europa tiene un creciente numero de leyes institucionalizando la censura y para hacer difícil cualquier mejora e innovación" Mark Zuckerberg

martes, 7 de enero de 2025

La auténtica pregunta esencial y alguna que otra más.

 La única manera de que medidas comunistas sean llevadas a cabo,

incluso dentro de una democracia liberal,

es a través del autoritarismo y la imposición.

 

En realidad, definimos la democracia como impositiva.

Cuando el gobierno decide centralmente, las partes fractales (grupos de grupos, grupos e individuos) han de obedecer.

Y definimos democracia como dictadura de la mayoría.


Nuestra democracia se basa en la imposición de una "responsabilidad"

pero a su vez nuestros gobiernos no son responsables de las distintas libertades individuales.

Obligan a la otra parte a depender del mercado público o privado.

No son gobiernos amorosos que ayudan a los demás a cumplir sus propios objetivos sino que actúan como progenitores autoritarios y nos tratan como a niños trofeo en pos de sus propias metas.


Como ciudadano no tienes la libertad de no participar de alguno de ellos.

Si eso fuera posible, entonces seríamos libres de elegir a qué sistema acogernos.

Seríamos libres de participar de un modelo u otro.

O de acordar un espacio mientras otro se elige libremente.

 

Aunque como también he explicado en estos últimos años...

Lo ideal sería que cada ciudadano fuese su propio modelo.

La imposición de cualquier modelo siempre implica asumir que nunca llueva a gusto de todos.

Y otra cosa sería si no existiese un grupo en el que encajases perfectamente pero pudieras elegir o formar tu propio grupo aún si sólo es uno.


Entonces, la auténtica pregunta esencial que deberíamos contestar para definir el futuro del mundo es:

¿El fin justifica los medios?.

 

 

 

Y se lo que la mente " de izquierdas " que cree más en lo público que en lo privado diría:

"Nuestro sistema no sería sostenible si no obligamos a la gente a participar"

Y se lo que la mente " de derechas" que cree más en lo privado que en lo público diría:

"Incluso nosotros necesitamos estructuras organizativas que sean capaces de ver el big picture y de aportar una seguridad en el largo plazo"


Entonces, al final, la decisión recae en el individuo sobre si mismo.

Pero si el grupo decide sobre el individuo entonces no hay manera de que esta civilización funcione correctamente.



Y ojo, que las empresas no son personas, son herramientas.

Pero castigándolas no conseguirás mejorar la situación.

Las grandes estructuras económicas ya se liberaron de ser una persona, y eso también trae también otros problemas.

En todo caso hay que hacer respetar la libertad del individuo sobre si mismo.

En eso todos estamos de acuerdo.

Eso incluye a los que deciden como a los que trabajan.


Pero no hallaremos la respuesta tratando de redistribuir la riqueza

si no cuidamos la gallina de los huevos de oro.

 

Y es que es obvio, a mi me encantaría gastar en muchas cosas, pero, ¿puedo?

No deberíamos ir por ahí como si subir impuestos fuese gratis.


Más cuando a vista de todos está las consecuencias de muchas ayudas:

El aumento del precio, la pérdida de capacidad adquisitiva en poco tiempo...


Funciona mucho mejor tratar de encontrar las respuestas técnicas que tratar de que la vaca sagrada de 10 cubos de leche al día.

Por ejemplo: Si hubiésemos aumentado la oferta de vivienda allí donde se necesitaba entonces nos habríamos ahorrado unas ayudas al alquiler

 

Unas ayudas que sólo han provocado una desincronización entre los rangos de salarios y los rangos de precios de pisos de modo que se han generado carencias específicas en rangos específicos que en cascada han subido el precio en general.

Y aumentando la oferta habríamos aumentado la capacidad adquisitiva al bajar el precio.

 


Y sin duda te digo, que para conseguir algo hay que fallar muchas veces, pero,

Sería mejor si viésemos las causas técnicas de los problemas en vez de echar la culpa al otro y castigar a una parte de la población con una visión sesgada que busca que otro pague por tus problemas y que te hace dependiente.

 

Nadie te va a solucionar el problema del caramelo que te robaron si para ello va a robárselo a otro niño, 

Así sólo trasladas el problema a otra parte pero no lo solucionas. La redistribución de la riqueza no funciona.


Lo único que funciona es generar la suficiente riqueza como para el que menos tenga tenga suficiente.

Y asegurarnos de que como estado tenemos suficiente como para ser sostenibles... (no vendas o regales a tu vecino la gallina de los huevos de oro que te da de comer, pero tampoco le prohíbas hacer negocios en tu país, obvio)

 

Y es cierto, que hay que priorizar, pero, ¿qué son 20.000 pisos de airbnb cuando hay una carencia de 100.000 viviendas? (estoy pensando en Madrid)

Si tu respuesta es que somos demasiados, que no cabemos más, entonces es que no has pensado lo suficiente.

 

Si el empleo hace falta en las ciudades entonces allí hará falta la vivienda.

Más, ¿acaso no es cierto que lo rural ya no es rentable?

 

¿acaso no es cierto que el castigo a las empresas grandes afecta a las más pequeñas?

¿acaso no es cierto que las estrictas medidas de calidad están hechas para sacar a la competencia local/rural del mercado?

¿acaso no es cierto que lo rural son nuestros "kibutz libertarios" donde el objetivo no es vender más zapatos sino hacer zapatos de verdad hechos por personas integras?

¿acaso no es cierto que estamos pagando auténticas barbaridades para que se arranquen viñas u olivos centenarios mientras el precio del aceite sube y consumimos aceites adulterados o directamente insalubres?

¿acaso no es cierto que la propia venganza del proletariado contra los ricos aumenta la brecha obligando a las pymes a ser grandes y crecer más o a cerrar?

¿acaso no es cierto que la dictadura del proletariado ha destruido el mundo rural que necesita este país para poder vivir?

¿acaso no es cierto que las medidas comunistas en un país liberal convierten a las empresas en estructuras piramidales que se ven obligadas a crecer o a cerrar?

¿acaso no es cierto que eso perjudica al proletariado?



En ocasiones la democracia pretende imponer cosas que ni tan siquiera entiende.

Y hace que me plantee dudas: ¿acaso las cosas técnicas deberían ser decididas?

y por otro lado: ¿porqué deberíamos de decidir desde el estado acerca de cosas que son libertad del individuo sobre si mismo?

Y teniendo eso en cuenta el estado que necesitamos es mucho más pequeño y técnico de lo que pensamos

 

Por ello es sensato preguntarse también:

 ¿acaso eso que pretendemos como sociedad con nuestras democracias nos ha llevado a donde pensábamos que nos llevaría?


Y es que sin comida no hay vida para ningún sistema.

El circo lo tenemos, pero ¿y el pan? ¿dónde está el deseado maná si carecemos de libertad? ¿donde está mi libertad si esta depende de recibir una subvención estatal? ¿donde está mi libertad si eso es imposible de financiar para todos? 

 

Durante años fui joven y pensé que las medidas socialistas y comunistas eran las acertadas... 

Ahora que me empiezo a hacer mayor veo cuan equivocado estaba

y cuanta razón tenía el profesor que me dijo...

 

"Si de joven no eres de izquierdas no tienes corazón,

pero que si de mayor no eres de derechas no tienes cerebro."


Y aunque izquierdas y derechas sean sólo una metáfora que no representan a ninguna bandera ni partido político sino a unas ideas que va más allá de las propias posiciones políticas.

La linea la define la pregunta que volveré a formular:

 

¿le robarías a otro para tener lo que sientes que te ha sido robado?
 

¿El fin justifica los medios?


¿O serás capaz de buscar más allá?

 

Allí donde los sabios encuentran las respuestas...

Allí donde la riqueza horizontal se genera.

Allí donde puedes dar a uno sin quitar a otro...

Allí donde se haya la equidad...

allí no hay igualdad, pues todos somos distintos y nos respetamos igual. 

 

 

 

 


 Es obvio que la única respuesta es mover hacia abajo la linea azul (aumentar la capacidad adquisitiva) o hacer crecer todas las riquezas en general para que las más bajas alcancen la barra azul.

Pero no hay manera de hacer eso dando a unos y quitando a otros... pues los impuestos que aumentas son los que definen los precios que tendrán que pagar los que cada vez más estamos por debajo de la barra azul ya que la estás subiendo reduciendo la capacidad adquisitiva.

Y te puedo asegurar que si no puedes ser propietario de tu hogar estás por debajo de la barra azul aunque sobrevivas.

domingo, 5 de enero de 2025

¿Manipulación del clima o cambio climático?

Sin duda hay tecnología y patentes relacionadas con la manipulación climática.

Sin duda vivimos en un sistema en equilibrio que tiene ciclos de clima cambiantes.

Sin duda consumimos unos recursos que tienen un impacto en el medio ambiente.

Sin duda si las cosas duraran el doble gastaríamos la mitad de recursos en producir.

Sin duda si las cosas duraran toda la vida gastaríamos apenas una fracción de los recursos que usamos.

Sin duda si me obligas a comprar un coche nuevo estás obligándome a gastar recursos.

Sin duda lo que produces aquí no tiene que atravesar 6000Km de océano para llegar aquí.

Sin duda obligar a los demás a hacer cualquier cosa aún si es a través de leyes que manipulen el contexto va en contra de esos individuos por mucho que se justifique el fin con unos medios a todas luces descarriados.

Sin duda sin tener que obligar a nadie a seguir estrictas normativas no tendríamos que sufrir los conflictos sociales que vamos a ver este año.

 


viernes, 3 de enero de 2025

El fin de la leyenda negra de hispanoamérica...

 ¿conocés a Marcelo?

AGACHATÉ Y CONOCELO