jueves, 27 de febrero de 2025

Las abuelas robadoras.

 Yo lo que os puedo decir es que no discutais con vuestros abuelos, no van a dejar de votar a lo mismo que han votado desde que empezó la democracia y lo único que puede pasar es que les de un ictus... XD

Sin embargo las nuevas generaciones tienen claro que psoe, pp, la misma mierda es.

Yo si no voto es porque no hay una auténtica opción libertaria en las papeletas: no hay absolutamente nadie que defienda claramente la libertad del individuo sobre si mismo, el camino de la libertad a la desregularización de lo innecesario, la disminución de las burocracias y los impuestos, la tecnología libre al menos a nivel nacional (*), etc....

Si hubiera uno así lo votaría.

Yo es que soy proletario pero quiero acumular capital, quiero poder comprarme un chamizo (o dos con alguien más) como hicieron mis padres.

 

 

(*): Tecnología libre de uso incluso si es con royalties, pero sin restricciones, y sin subastar lo que se descubre en las universidades españolas a empresas extranjeras, o subastándolas pero con la salva de que cualquier empresa española podrá usar ese conocimiento igualmente. Creo incluso en un modelo común de diseños libres, abiertos, reparables, ecológicos y personalizables y de uso, modificación y monetización libre que sirvan como base de una tecnología más ecológica, fiable, eficiente y económica a nivel nacional. Por cierto, si no hay monetización no habría royaltie pero cualquiera podría usarlo creo también en eso.


 

No quiero tener que vivir de alquiler porque "ser rico es malo". No quiero que me desahucien en mi jubilación porque "ser rico es malo"

Elijo tener mis propias inversiones para la pensión privada para no tener que depender del gobierno si este es incapaz de cumplir con sus propios compromisos tal y como la matemática del rombo poblacional bien apunta.

Yo tomo mis propias decisiones, detesto que las tome el gobierno por mi a través de la fuerza de la imposición autoritaria. Pero bueno, eso soy yo, no digo que te prohíban lo contrario... Con que no me prohíban a mi lo privado ni tan siquiera con los soft-bans de la actualidad...

yo incluso pienso que mientras pueda soportarlo seguiré aportando a lo común... porque... ¡Nunca pongas todos los huevos en la misma cesta!

 

Pero sobretodo porque yo no sólo creo en la libertad de los individuos sobre si mismos sino también en la libertad de los grupos sobre si mismos

MAS AFIRMO: el grupo no es libre de imponer cosas al individuo así como tampoco puede un individuo imponerle cosas a otro. (Todas nuestras leyes reducidas a sólo una, ¡que sencillo! ¿no?).

La imposición siempre ha fallado, falla y fallará por algún lado.

 Da igual si es un emperador, un rey, un noble, un cacique, o un representante o parlamentario en una democracia impositiva... La imposición por la fuerza del fuerte al débil siempre tiene un coste y unas consecuencias... ¡JAMAS ha sido, es, ni será gratis!

 Es por ello que votar en un sistema impositivo a un partido que no camina hacia la libertad.... ¡No tiene ningún sentido para mi! 

Votar a unos parlamentarios que abogan por menos responsabilidad, más leyes y más restricciones en vez de procurar un mundo más libre es para mi toda una contradicción inasumible.

Participar en un sistema que no trata de hacernos más libres sino más esclavos es para mi algo imposible.

Sacrificar libertad por seguridad no es algo que siquiera me plantee en política.

En definitiva entiendo que ahora mismo no tenemos otra cosa, pero tengo bien claro hacia donde nos conviene ir y no es hacia donde nuestros burócratas nos están llevando.

 

"divide y vencerás" no es una táctica para someter pueblos... ¡Es una estrategia para resolver problemas!

Saber separar lo técnico de los criterios debería ser la prioridad máxima de nuestros recursos comunes, ¡no el regalar dinero!

¡¿en qué mundo vivimos cuando incluso la separación de poderes del judicial se pone en tela de duda a causa de una automatización digital que pretende saltarse el judicial que nos garantiza los derechos?!

¿en qué mundo vivimos cuando los jueces tienen miedo del político? 




miércoles, 26 de febrero de 2025

Y con la risa el cambio

 


afilando mi slanggg


 La alienación genera el calor en el que se forjan las nuevas ideas

 Con la moderación llega el templado


 Y con dedicacion el afilado

martes, 25 de febrero de 2025

¿No crees que tenemos que cuidar mas nuestro planeta?

Sin duda cuidar el medio en el que vivimos y su biodiversidad es importante. Cuando veo que la biodiversidad de fauna y flora actual de la peninsula es apenas un 20% de la que habia hace 100 años es algo que me preocupa.


Muchas especies endemicas y/o adaptadas a nuestro terreno se han perdido y/o extinguido y tendremos que volver a empezar readaptandolas de donde podamos conseguirlas e investigar donde estan los vestigios de esa diversidad oara regenerarla. Para lo cual habria que crear unas metodologias para preservar y regenerar lo perdido.


En este panorama lo importante no es tanto reducir el co2 que emitimos por golpe de ley sino acciones directas llevadas por tecnicos expertos que recuperen el medio. Y si, acabar con la obsolescencia programada (e incluso legislada com los vehiculos) podria ser más importante que nunca para dirigir esos recursos allí donde de verdad hace falta y disminuir el uso de recursos tanto energéticos como minerales.


Además, la concentracion de la poblacion en las ciudades y la perdida de la vida rural está desertificando España y eso también afecta al medio.

¿porque Elon Musk devuelve 5000$ de lo ahorrado con el DOGE a los ciudadanos?

 Devolver el 20% de lo ahorrado con sus medidas a la población, esos 5000 dólares de manera igualitaria, es como si ese dinero no se hubiera cobrado de los impuestos.

Eso lo hace para que los ciudadanos sean conscientes del dinero que les cuesta esas imposiciones sociales.

Además al dar una parte del efectivo ahorrado y dejar para luego lo de bajar los impuestos podrá bajar la deuda con el 80% restante y bajar los impuestos posteriormente el año que viene o el siguiente.

Forma parte de ese pensamiento liberal y libertario que piensa que el individuo privado maneja mejor ese dinero que el estado.

También una promesa para los ciudadanos de la capacidad adquisitiva que podrían ganar en el largo plazo con estas gestiones liberales.

 

Aunque una cosa es cierta, desde mi punto de vista sería mejor bajar los impuestos que devolver ese dinero directamente. De ese modo el impacto inflacionario sería menor, aunque no creo que tenga un impacto inflacionario tan grande ya que ese dinero iba a entrar al sistema económico igualmente, no es dinero que estás creando para repartir.

 

Para la teoría liberal es mejor que le des al ciudadano un dinero directamente para que él elija a qué colegio o centro de salud ir a que subvenciones unos centros de salud y otros no.

Por ejemplo: en mi pueblo hay dos gimnasios públicos que además están subvencionados de modo que sólo te cuesta 10e al mes ir, lo que eso provoca es que si tu tenias un pequeño gimnasio te verás obligado a cerrarlo ya que nadie querrá pagar los 30€ al mes que cuesta.

Pero si tu das esos 20e a la gente por persona usuaria de gimnasio entonces todos los gimnasios se verán beneficiados y lo común no chafará a lo privado. 

Y te puedo decir que hablo con conocimiento de causa pues conozco personalmente a la dueña de uno de los gimnasios que tuvieron que cerrar con esas ayudas a gimnasios públicos.

El Falso Humanismo.

 Cuando uno es joven es normal que le cuelen ese falso "humanismo" a través del socialismo, pero cuando trabajas y gestionas tu propio dinero te das cuenta de que las consecuencias de la gestión socialista es un empeoramiento de las condiciones económicas capacidad adquisitiva, precios, etc..

El mismo birsmark decía que el estado social que proponía era para crear una dependencia ciudadana del estado. Prefiero tomar mis propias decisiones no que el estado decida si soy libre o no al depender de una ayuda.

 Es por ello que a pesar de que el estado no puede asumir la gestión privada al completo y que su función pública la hace mal trata de acabar con la propiedad privada y pone dificultades a la acumulación de capital por pequeña que sea.

Cada vez el listón para "ser rico" es más bajo y cada vez más el sistema socialista intenta que más personas vivamos más al día y que dependamos de él. Cada vez los impuestos son más altos, cada vez nuestro margen es más pequeño, cada vez menos gente tiene su vivienda en propiedad...

 Y es que al final lo que hacen es el último contra el penúltimo. No hay termino medio: si no eres pobre es que eres rico. Y puede que ya aportes pero no es suficiente, tienes que estar al borde de la escasez. Eso es lo que propone el socialismo... llevarnos a todos a ese punto y depender de las ayudas del estado.

 En ese panorama el estado socialista es el bombero pirómano, el que causa la escasez que sufrimos y luego viene a venderse como salvador con sus ayudas al alquiler mientras incumple las promesas de vpo y se gasta el dinero de esas construcciones en ayudas ampliando el problema de la disponibilidad de la vivienda que provoca el alto precio de mercado.

El socialismo hace que me pregunte... ¿será que los socialistas sólo son ignorantes o es que hay verdadera maldad detrás de todo eso? ¿qué pasará cuando el impuesto sea del 100% y sigan sin poder abarcarlo todo?

 Sin duda el común del pueblo ignora muchas veces las autenticas consecuencias de sus decisiones, y mientras los estados tratan de crecer sin medida la deuda crece también sin medida haciéndolos cada vez más insostenibles.

Y sólo aquel que trata de alcanzar esa independencia del estado es capaz de ver los barrotes.

Sólo el que trata de construir ese solar es capaz de ver que no sólo se van a llevar impuestos de tu beneficio y tasas por cada coste o servicio que requieres sino que además existen aún más regulaciones que te obligarán a asumir aún más costes como hacer un prospecto arqueológico incluso para reformas como abrir una puerta de garaje en una casa ya construida...

La verdad que el panorama sobreregulatorio es dantesco. Y puede tardar 4, 8 o 12 años. Pero los vientos ya han cambiado. La libertad está volviendo a su cauce y el fluir del río es imparable.

El estado va a empezar a decrecer y el debate del futuro está en que regulaciones o medidas sociales son necesarias y cuales no lo son pero conviene conservarlas un poco más mientras desmontamos todo lo que resulta innecesario.

Pero no se hará como en el cambio energético, primero destruyendo lo actual y luego quedándose en la escasez para cambiar el sistema, sino cambiándolo poco a poco para restaurar desde el estado la libertad que el propio estado nos robó minimizando las situaciones de pobreza y escasez.

Y te puedo asegurar que si se sigue esta teoría las pensiones serán la última ayuda social que se retire, pero si, dentro de 50 años se retirarán. Cuando nos hayamos asegurado que no son necesarias y que la gente puede acumular el suficiente capital, inversiones y rendimiento como para que esas pensiones sean innecesarias para la inmensa mayoría del común de los mortales.

Y aún así siempre habrá una puerta abierta a la ayuda, una puerta a la que llamar. Pero no una imposición al respecto. A su lado ese coste será pequeño en comparación a los millones de personas que viven de la ayuda estatal.

 Y en este panorama... muchos trabajadores volverán a ser capitalistas, muchos proletarios volverán a acumular capital, a acumular un par d propiedades o tres durante su vida laboral y descubrirán que les engañaron. Que pueden obtener su propia jubilación rentando esas viviendas sin depender de una pensión.
 

Pero para eso deberán abandonar la envidia, el animo de tomar aquello que no les pertenece y de justificar el robo con el argumento de la solidaridad. Serán conscientes de que ellos tendrán la capacidad de ser solidarios.

Más, ¿querrán? ¿ejercerán esa responsabilidad que pregonan imponer? ¿o seguirán mirando el coche de su vecino y preferirán usar ese dinero en cambiarse de coche cada 10 años?

Hará falta una educación financiera que deberá estar presente desde la escuela hasta cada medio de comunicación.

Muchas cosas vendrán con la marea: El fin de la obsolescencia programada y legislada, el conocimiento libre para las empresas e individuos de un territorio.

Sin embargo:

Nadie hará por ellos lo que ellos no hagan por si mismos, pero nos aseguraremos de que los que lo elijan puedan hacerlo.

 

 

Resiste y Reutiliza

 

lunes, 24 de febrero de 2025

El caso de HRom


 

 

 Un ingeniero youtuber que hace videos de divulgación...

es detenido injustamente,

la policía lo acusa de tener precursores de explosivos por tener virutas de metal oxidado 

los medios se comportan como auténticos bastardos acusándolo de tener explosivos y de poseer termita y noseké 

cuando la termita no es un explosivo y ni tan siquiera le incautaron sino que un video quemó una pequeña cantidad para mostrar lo que era.

los mismos que dicen que quieren hacer leyes contra la desinformación

quema cosas en su propiedad privada sin consecuencias

¡Y lo acusan de poner en peligro su propia propiedad!

Llegan los bomberos y a pesar de que ya el fuego está extinguido...

le obligan a dejar entrar a los bomberos, y además, lo denuncian también por resistirse a la autoridad por no dejarlos pasar a la primera...

y mira, entiendo que igual que a un labrador le pueda caer una multa por quemar rastrojos se pudiera llevar una multa por el fuego... ¿pero todo lo demás? ¿acusarlo por lo penal y pedirle carcel? 


¿ponerlle el foco mediatico como terrorista? 

¿PERO VOSOTROS DE QUÉ VAIS HIJOS DE PUTA DESGRACIADOS?

 

¡como el sistema puede retorcerse contra los propios ciudadanos!

¡como el sistema ataca al que se niega a ser normal!

 

y dicen... ¡no os preocupéis! aceptad el control digital

¿a esta gente? ¿enserio tienes la mínima confianza en nuestro propio estado?

¿el mismo estado que persigue a ciudadanos y los castiga a multas e impuestos mientras permite la ocupación y el fin de la propiedad privada?

 ¿cómo vamos a confiar en este país?

 

Merecemos un meteorito mucho más grande del que se acerca al planeta...

martes, 18 de febrero de 2025

Hay sólo 2 sexos, pero, ¿y géneros?

sin duda puedes afirmar, "físicamente sólo hay dos sexos"

 pero ¿cómo vas a afirmar que sólo hay dos géneros cuando este es un concepto mental? 

¿y el hermafrodita qué genero es? ¡lo que no tiene sentido es crear una religión del genero!

 En mi opinión querer meterse en la cabeza de los demás es meterse en camisa de once varas... ya sea para afirmar o para negar el genero ajeno.

 

Lo que es verdad es que el género que se considere cada uno, si uno se ve o se siente más masculino o más femenino y en ese gradiente quiere crear mil conceptos... ¡es problema suyo!

No tengo porqué pagarte un tratamiento, un cambio de sexo y menos si eres niño que aún cree en el ratoncito pérez o los reyes magos. ¿cuanto te han adoctrinado?

¡Especialmente si eres niño no tienen porqué emascularse diablos!

Y qué curioso que critiquen las mutilaciones genitales femeninas... ¡excepto si son por tema de género!

 

 Dicho esto, si uno quiere sentirse un furro es cosa suya. ¿el fetiche es identitario? ¿pero de identificación o de identidad? ¿te identifica el fetiche o lo que representas en él?

si quiere sentirse un cyborg... ¿te ries? ya existen.

si quieres hacer una clasificación mental de "tengo cuerpo de mujer pero pienso como un hombre y me atrae x o y o z" ¿que nombre le doy a eso?

la verdad que me da igual. ¡Eso es lo que es el género! un conjunto de características para hacer una clasificación mental.

 

Pero también es verdad que no por no apetecerte el sexo en un determinado momento eres asexual

y que los montones de banderitas muchos confunden estados temporales con identidades 

y que hay identidades con las que es mejor que no te identifiques

más vale que entiendas que en este contexto no y en otro si ¡o que símplemente algo te apetece o no porque si! o bien te programas tóxicamente...

 

si quieres creer que eres genero fluido entre la sexualidad y la asexualidad porque aveces te apetece sexo y aveces no... ¡ES TU PUTO PROBLEMA! ¡TU PUTA EMPANADILLA MENTAL QUE TE HAN COLAO!

hay otras identidades que si me parecen correctas

aunque no las sienta, hay quien de verdad si es asexual, o homosexual, o bisexual o... ¿pansexual?

¿qué diferencia hay entre la pansexualidad y la bisexualidad si le quitas el sexo casual? ¿el pansexual es un bisexual demisexual? ¡a mi sin embargo esas entelequias me dan igual!

 

¿si sólo me atrae la mujer que le di el anillo soy matrisexual?

Si sólo busco follar soy sexosexual?

¿si no me llama el sexo casual soy demisexual? ¿o será que no me gustaba aquella persona?

¡cuanta entelequia entre tanta banderita! antes de definirte no tomes una pastillita.

 

las identidades de genero, de preferencia sexual, de mil cosas se entremezclan

ni los que hicieron esas banderas las entienden, sólo les cuadra en un margen y se lo tatúan.

ni entienden sus consecuencias de esas improntas en las mentes de la gente transtornada.

Haría falta una revisión más allá de tomar como identitario algo que sientes temporalmente, que incluso psicólogos y psiquiatras advierten que no beneficia.


Sin embargo, reitero: Me parece que confundir el cuerpo con la mente... es de ser... muy cerrados.

El alma no tiene sexo ni genero.

al final todos somos lo mismo pero no somos iguales.

no quieras imponer qué es lo que somos. 

 

 

 No confundas el físico (sexo) con el concepto mental (genero)...

Pero tampoco confundas lo mental... con lo esencial e identitario.

Hoy te puedes sentir así y mañana asá ¡no te creas la ilusión o la defenderás hasta el final!

pero si te crees que eres algo aun si no lo eres, es sólo un engaño ilusión mental que te puedes dañar.



sábado, 15 de febrero de 2025

El problema de las religiones es el dogma y la interpretación literal.

 En mi humilde opinión el problema de las religiones son los literalistas que piensan que ellos son los que han de imponer la voluntad de Dios sobre la tierra en base a unos escritos... Yo les diría... ¿y si es cierto que Dios quiere eso porqué no lo hace él mismo?

Para algunos incluso la ciencia también es un dogma y no dudarán en ridiculizar y humillar a cualquiera por exibir creencias no demostrables... Los mismos que te podrían ridiculizar a ti por hablar de viajes astrales o experiencias espirituales...

 

 La clave está en las filosofías no dualistas.

Las religiones tienen su papel, aunque yo soy más de la espiritualidad desde el autoconocimiento es verdad que en todas religiones han habido filósofos extraordinarios que han traspasado una sabiduría universal e imperecedera. San juan de la cruz, "un curso de milagros" o el propio cristo desde el cristianismo, el no dualismo de ibn arabí en el sufismo, la sabiduría del tao te king, el ho'oponopono, la metafísica y "el otro secreto pdf" del chamanismo huna, el hermetismo del kybalión que deviene de las religiones antiguas... Hay mucha sabiduría que surge de lo que podríamos entender como religiones, pero desde el autoconocimiento no desde la estructura de poder...

 

El no dualismo o las filosofías no dualistas te permiten observar la realidad sin tener que juzgarla, sin juzgar unas cosas como buenas o malas sino entendiendo más allá. Las filosofías no dualistas te permiten ver que el pensamiento binario es mental pero no espiritual ni esencial ni identitario. Lo mental es reactivo pero jamás creativo, lo creativo viene de mucho más allá. Por eso las ia basadas en algebra de boole jamás tendrán conciencia aunque lo parezca.


En verdad Hay de todo en todos lados, pero está claro donde está lo más extremista ahora mismo cuando el afgano que detuvieron en munich dijo "alá es el único dios"...

Pero lo mismo podría decir de los sionistas que piensan que aquella tierra que llaman israel les pertenece cuando dios no afirmó eso en ningún momento sino que dijo que se merecían una tierra en la que vivir en paz no que tuvieran derecho a gobernar esa tierra. Esencialmente dios les dijo: asgard está donde estén los asgardianos.

Los propios cristianos también hicieron cruzadas y quemas de brujas.

¿y qué paso entonces? dogma y literalismo, los demonios internos del propio concepto de religión... o en si de cualquier creencia, pensamiento o filosofía.

Y como digo, cualquier creencia o pensamiento se ve tentado a ese elitismo o moralismo en el que crees que sabes lo que necesita el otro y te crees con el derecho de imponérselo. Esto incluye no sólo religiones sino también visiones políticas, el propio cientificismo, etc... 

¡incluso aquello que llamamos civismo cae en esa imposición!

Bueno, está claro que el error raiz en si mismo está en la imposición.. que surge del miedo de creer que necesitas que otro sea o haga algo para tu ser feliz.




jueves, 13 de febrero de 2025

re iterando ideas para una nueva España

 habria q separar el ejecutivo del legislativo


¿cual es el lugar de los partidos?

Siento que los partidos son un problema para el parlamentarismo pues no buscan llegar a acuerdos que incluyan a todos sino imponer desde la mayoría.


voy a hacer un poco de tormenta de ideas:

 es como... en el ejecutivo los partidos quizas van bien, pero el legislativo... veo mejor q fuera una camara de representación sectorial y no de partidos. aunque eso es lo que se supone q es el senado ... 

Hay una opción que a las matematicas le gustan mucho q sería elegir a los parlamentarios aleatoriamente. Digamos q estadisticamente sería un reflejo de las ideologias de españa, pero claro entonces ellos solo decidirían los criterios pero seria el estamento judicial el q escribiría las leyes y el ejecutivo el q las levara a cabo.


¿Y quien nos asegura que si es full aleatorio las personas estan capacitadas? pero si introduces un limite de entrada entonces podría ser un parlamento sesgado.


Sin embargo los politicos actualmente tienen asesores técnicos, quizas eso podria solventarlo.


¿el problema de los partidos es circunstancial o es ontologico?


Si una ventaja tienen los partidos es que com una direccion adecuada es más facil llegar a una gestióm confuciana: poner a quien hace falta en el lugar donde have falta. Pero le desventaja es que con una mala gestión tenemos personajes que parasitan incluso la propia ideologia liberal a cambio de una victoria.


¿cual seria el sitio de los partidos?


Los 3 puntos:


Lo que tengo claro que el ejecutivo tiene unos criterios pero a su vez es algo sumamente tecnico


Sin embargo el legislativo son todo  criterios


Y por otro lado no podemos olvidarnos de la camara sectorial pues españa no puede ser excesivamente centrista a causa de su propia diversidad.


Entonces estos 3 puntos son los que hay que tratar de engarzar para llegar a una solución que sea mejor que lo que tenemos, que produzca un mayor beneficio para los españoles sus condiciones y su libertad. 


Que permita una autogestión efectiva, donde no se excluya a ningún español.

Que permita una paz social justa, equitativa... e incluso amorosa.

Que permita y favorezca la libertad, el conocimiento y la cultura.


Lo que tengo claro son los problemas: un sistema de partidos centralizado crea clientelismo entre el partido en el estado, el partido en la comunidad y el partido en lo local y eso es un problema gordísimo.



La verdad que yo creo en un sistema de representacion parlamentaria directa y absolutamente líquida, creo que debería de poder elegir a qué representante parlamentario apoyo de un dia para otro.


Y que hubiese un espectro amplísimo de distintos parlamentarios


En ese sentido si hubiese una web con un mercado de posibles parlamentarios y cada uno de ellos, su fuerza y peso fuera el de las personas que lo apoyan y cuyo apoyo pueda cambiar de un día a otro me parecería muy acertado.


Aún así, aunque esos representantes voten por mi deberia poder votar por mi mismo puntos de conflicto que no me representen... Y si muchas personas piensan como yo, ¿acaso no seria yo su representante? podria serlo cualquiera que piense como yo y cualquiera podria ser representante. Y no pasaría nada si hubiese duplicidades, alomejor cada representacion podria remunerarse como se remunera una visualización de publicidad.


Pero claro, eso que describo es un representante no un parlamentario... quizas incluso eso habríamos de separar también.


Los parlamentarios decidirían las opciones sobre las que los representantes y representados eligen.

Más habría que asegurarse que todas las opciones se parlamentaran, cualquier censura sería un ataque a la propia libertad de elección.


El ejecutivo sin embargo es algo mucho más técnico, que requiere de una estabilidad y que no puede ir cambiando sin una planificacion.

Además alguien tiene que presidir el pais o ministrear... ¡administrar! las distintas instituciones. Pero estas personas además de definir los criterios que le corresponden deberian ser técnicos y especialistas del sector que han pasado por la base... No me vale el lobista de la farmaceutica sino un medico ¿o porqué no? un farmaceutico que ha llevado una pequeña farmacia para ministro de sanidad.

aunque básicamente el ejecutivo tendría que seguir los criterios del legislativo... pero con un margen y no robóticamente... ya que algo puede parecer una buena idea y ser contradictorio, incoherente, técnicamente un dolor de muelas o ser muy arriesgado, etc...


Por otro lado la camara sectorial... deberia coordinar las diferencias entre las distintas diversidades y costumbres pudiendo rebatir las decisiones parlamentarias más centralistas para no dejar a nadie atrás. En ese sentido entiendo que para sacar una ley adelante necesitaríamos almenos al 66% de españa de acuerdo. Y el veto identitario debería de ser posible aún si sólo se aplica localmente.


Estos deberían no solo aprobar sino poder hacer propuestas al parlamento que hubiesen dialogado previamente para tratar de incluir a todos los españoles. Pero claro, para ello los partidos... deberian desaparecer o escindirse en esos ambitos... sino no sirve de nada tener una camara sectorial.


Bueno, hasta aquí por hoy . Sólo recordar que no estoy planteando que esto se imponga sino de tratar de buscar soluciones a un problema que estoy seguro que no es por maldad sino por ignorancia...


Pues en unos años, cuando llegue el ansiado cambio y la regeneración de España, emprenderemos el camino hacia una nueva constitución para un país basado en la autogestión y no en la imposicion.

Y para ello todo esto hace falta planteárselo sin prejuicios ni limitaciones.

¿y si son demasiadas personas para gestionar? bueno, puedes recortar de muchas cosas en tu vida, pero si no te paras a pensar y decidir de un modo adecuado... Pienso que hay cosas en las que vale la pena invertir y la libertad de no someternos a someternos a sistemas de imposición bien lo vale.


miércoles, 12 de febrero de 2025

No, el coche eléctrico no tiene una eficiencia del 90%...

 

El eléctrico es ideal para uso exclusivo en la ciudad, pero aunque el rendimiento de un coche eléctrico es más alto que el 30-40% de un combustión (según si es gasolina o diésel)... este no es el 90% como la gente suele creer.
 
El rendimiento del motor o el de la carga o descarga de la batería por separado si puede serlo en determinadas condiciones pero es que hay que multiplicar uno por otro y tener en cuenta las condiciones de las curvas de eficiencia...

El rendimiento de la batería de litio es del 85-95% en carga y del 85-95% en descarga, y el rendimiento del motor eléctrico de inducción del 75-85%, osea que el rendimiento del vehículo eléctrico es, de media del 68.5% (con las baterías nuevas y en buen estado.)
 
Es cierto que un combustión con exceso de revoluciones podría ser también muy ineficiente. aunque eso si, muy disfrutable. Y con revoluciones bajas... ineficiente además de aburrido. Al final eso dependerá del estilo de conducción.
 
Es cierto también que no sólo los eléctricos sino también los híbridos recuperan electricidad en las frenadas...
 
Pero también es cierto que los motores de inducción magnética tienen una bajada del rendimiento en potencias bajas (al 30% de potencia tiene una eficiencia del 60%, y al 20% de potencia una eficiencia del 50%), es decir, según la velocidad. Además esto se aplica a trayectos cortos pues en trayectos largos la eficiencia disminuye aún más por el recalentamiento de la batería del uso continuado... sin olvidar que el recalentamiento de la batería también disminuye su vida útil...


Y en cuanto a esto ultimo... ¿te imaginas que tu combustión perdiera 2-3 litros de depósito por año? jajajaja No, ahora enserio: La capacidad máxima de carga de una batería de litio disminuye entre un 5% y un 8% por año... (en un uso ideal y sin recalentones, a partir de los 300-500 ciclos ya empieza a desgastarse) Eso significa que una vez pasado ese año o dos de margen sin perdidas: a los 5 años de deterioro (6-7 de uso) la carga será de un 77%-65% a los 10 años conservarás un 60%-43% de carga máxima.... a los 15 años esta será de un 45%-28%... a los 20 del 35%-18%... Es decir la amortización económica y ambiental de estos coches es peor de lo que parece... Bueno y que al mínimo golpe por debajo en muchos coches te toca cambiar todo el bloque de baterías y no sólo la celda dañada pues no tienen diseños modulares...
 
(Si no se te pega fuego antes lo cual es un riesgo alto en baterías dañadas por impactos, y ya sabemos lo imposibles que son de extinguir estos fuegos de baterías... Sin embargo en la mayoría de incendios en un combustión tu mismo podrás sofocarlos si llevas un extintor pero sobretodo un combustión jamás se pegará fuego por si mismo cuando no lo estás usando)

Aunque bueno, esto de la obsolescencia en cierta manera también pasa con los nuevos combustión... La verdad yo soy de esos que detesta los nuevos coches de combustión que están hechos para durar 10 años en vez de 20 o 30... por eso de vender los opción a compra y todo eso... al final una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil y la sobretecnología provoca que hayan más eslabones que puedan fallar. Aunque estoy seguro que los coches de combustión podrían durar mucho más y que si duran menos es por vender más y mantener un nivel mínimo de producción... la obsolescencia programada siempre ha estado ahí aunque no esté de acuerdo ni nos convenga por el uso excesivo de recursos y energía, ¡Lo que jamás imaginé es la obsolescencia legislada!
 
Hay que tener en cuenta otras desventajas... como que la batería de litio pierde potencia en reposo en condiciones adversas de temperatura... vaya que no es apta para viajar especialmente a la nieve. Si te pilla un temporal en la carretera podrías morir de hipotermia si agotas la batería...

Además hay que tener en cuenta que esa energía hay que *generarla* y transportarla hasta el vehículo. La distribución tiene una eficiencia de aprox entre 91.4-94.3% cada 400Km de linea de alto voltaje incluyendo la recepción. Si esa energía se está generando en un ciclo combinado tiene una eficiencia del 60%, en una central de gas tiene un 30%, la misma que un gasolina... (el 70% de la electricidad que producimos en la península viene de ciclos combinados y de gas) pues bueno son motores de combustión al final aunque los ciclos combinados sean más eficientes que los de los coches... La eficiencia energética total parece que sea lo mismo...

Para ser justo, si comparamos el transporte del combustible fósil... un camión cisterna de 5 o 10 mil litros puede consumir alrededor de 35 litros a los 100, lo que serían un total de 140litros a los 400Km, eso sería el 2.8%-1.4% de la carga perdida por el camino... una eficiencia del 97%-99%, así que bueno en cuanto a eficiencia energética total... en muchas ocasiones casi es incluso más eficiente combustionar ese combustible directamente en el vehículo. Pero dependerá de muchos factores como el origen de la energía o el estilo de conducción.


Y una última cuestión... si cambiamos todos los combustión por eléctricos... vamos a necesitar generar más electricidad... ¿de donde la vamos a obtener?


CONCLUSION:

Aunque el eléctrico tiene ciertas ventajas estas no justifican las limitaciones, leyes y prohibiciones al combustión... en la medida que hayan más eléctricos símplemente irá bajando la contaminación en las ciudades. Eso es algo que también se podría conseguir evitando la despoblación rural, con más y mejores trabajos, servicios públicos e inversiones privadas en el entorno rural, etc...
 
No hay que olvidar que fabricar baterías de litio si que es muy contaminante aunque no sea en nuestras ciudades... y el reciclaje también además de caro... pero al menos es posible... no como las aspas de molino... esas las vamos amontonando.
 
Pero es verdad que en ciudades el eléctrico es perfecto porque no hecha humo y por el estilo de conducción, y si te puedes generar tu propia electricidad renovable puede ser muy económico, eficiente y ecológico.

domingo, 9 de febrero de 2025

Oda a la inmigración

 Últimamente he escrito un par de frases que para un observador poco avezado podrían llevarle a pensar que soy fascista, xenofobo o racista. La verdad que eso no me preocupa en absoluto.

 Lo que si que me preocupa es que alguien pudiera leer esas frases y pensar que eso justifica su propio fascismo, xenofobia o racismo, y es por ello que escribo esto no tanto para arreglar mis duras declaraciones  sino para compensarlas, contraponerlas y equilibrarlas.

 

Entonces, dicho esto. Yo soy libertario y eso significa que creo en la libertad del individuo sobre si mismo, pero también en la libertad de los grupos sobre si mismos.

Y en ese sentido: creo en la libertad de movimiento, creo que un individuo es libre de ir a cualquier lugar a vivir. Pero seamos claros, no vivimos como individuos aislados sino en agrupaciones organizadas o autoorganizadas, y en ese sentido hay cosas que hay que tener en cuenta antes de admitir a un nuevo miembro de una manera justa tanto para él como para el resto.

 

En el caso de los inmigrantes necesitas darle un cobijo, necesitas darle un empleo, necesitas darle unos servicios públicos para lo cual ese mismo individuo también deberá de colaborar de la misma manera que el resto.

 

Y en ese sentido, por ejemplo, hay decisiones políticas que se contradicen. Por ejemplo, apenas construimos y no queremos hacer crecer nuestra economía, hablamos de decrecimiento y ponemos trabas a la generación de nuevas industrias o a la construcción. Al mismo tiempo queremos que entren medio millón de inmigrantes al año sin ningún tipo de límite.

La verdad es que en ese sentido los políticos de izquierda son como el perro del hortelano, que ni comen ni dejan comer. Sin duda las promesas de VPO no se han cumplido, pero además tampoco han permitido una acumulación de capital que permita la construcción de esas infraestructuras porque "ser rico es malo".

¿Y la verdad? ellos quieren tener la carga impositiva de un partido comunista sin sus responsabilidades y eso nos ha traido muchos problemas.

 Entonces, vale, soy  liberal, libertario y anarquista: ¿inmigración si o no?

Pues mira todo depende. Si vas a permitir la acumulación de capital en los individuos para que estos puedan comprar o construir esas infraestructuras necesarias entonces si.

Lo que está claro es que si quieres que entren medio millón de inmigrantes al año se deben construir, al menos, un cuarto de millón de viviendas al año.

Lo mismo podríamos decir del tema del empleo. Ya que el mismo socialismo-liberal privatiza empresas y no quiere asumir esa tarea, entonces, al menos deja que lo hagamos los demás. Deja de ponernos trabas y regulaciones que nos permitan contratar personas para ganar dinero y con ello seguir creciendo para que podamos seguir admitiendo más nuevos miembros a nuestra comunidad. 


Además está el tema de los derechos y obligaciones. Quisieron instaurar una renta básica como si el dinero cayese del cielo como maná, pero la verdad es que esa renta básica tiene un precio. Tiene un precio en los impuestos, tiene un precio en la soberanía que sacrificas para recibir esa financiación de europa. Tiene un precio en la inflación, tiene un precio en la injsuticia del que trabaja duro mientras otra persona incluso sin papeles o sin haber cotizado puede parasitar el trabajo de todos mientras la deuda sigue aumentando y me subes los impuestos.

 

Yo creo en el estado social, pero hay que priorizar aquello que hacemos por el beneficio de todos con aquello que no nos beneficia. Un exceso de ayudas implica que ese dinero que podría ser usado en auténticas inversiones en el largo plazo te lo estás gastando en regalarlo y no aumentar esas infraestructuras que hacen falta.

Un gran ejemplo de esto es las ayudas al alquiler mientras no construyes ni permites que se construya ni permites tener tener los medios económicos para construir la vivienda necesaria para que esta baje de precio.

Mientras 2 millones de personas viven en españa de ayudas y rentas básicas cabría preguntarse,  ¿cuantas de esas personas realmente no pueden trabajar? ¿porqué me exiges tanto y eres tan duro con la evasión de impuestos si total el dinero cae del cielo?

 

Es obvio que el dinero no cae del cielo, y que los resultados requieren de un trabajo que requieren de un esfuerzo. Llámalo meritocracia o llámalo realidad.

 

Es por todo ello que si queremos que los inmigrantes tengan una aceptación social lo primero que tenemos que hacer es que ellos contribuyan al igual que lo hace todo hijo de vecino. Y por ello debes tener los medios para que estos contribuyan y también por ello no puedes dar ayudas a personas sin papeles, es así de simple. Sin embargo debes de darle a esas personas una oportunidad. Crea empleo con el dinero que estás regalando en ayudas. Permite la riqueza para que esta pueda generar nuevas inversiones en nuestra propia economía.

Y cuando ya no puedas crear más empleo, cuando hayas llegado al límite de los medios... refleja ese límite en la realidad. Pon un límite a la cantidad de personas que pueden venir de modo que no seamos el resto los que nos veamos obligados a asumir los costes económicos y sociales de admitir a una cantidad de personas que no podemos gestionar.

¿Y porqué? porque es la libertad del individuo que viene contra la libertad del individuo que sostiene este sistema. No tenemos porqué garantizar la libertad de aquellos que no están contribuyendo a mantener el propio sistema que estás gestionando, y es así de símple.

Y eso no significa que los inmigrantes no quieran, quizás la mayoría quieren contribuir pero símplemente no pueden contribuir por la falta de medios económicos.

Y eso no significa que dejes de tratar a los inmigrantes como humanos, sino que entiendas los límites técnicos de tus propias decisiones. 

Porque nuestras colas de la seguridad social siguen creciendo mientras ayudas a esas personas que, supuestamente, venían a sostener nuestro sistema de pensiones y no sólo no contribuyen sino que además les damos una paguita mientras que otras personas que si se han ganado la ayuda que necesitan no se la estás dando o tardas 3 meses en pagar las bajas.

Aunque no te creas que el ser español va a hacer que me parezca bien que vivas de una renta básica si no es absolutamente necesario. 

Sigo prefiriendo que ese dinero se invierta en darte trabajo de modo que tu también contribuyas y de ese modo no estaremos hipotecando aún más el futuro del estado a través de la deuda.

Sigo prefiriendo que se trabaje en aumentar la capacidad adquisitiva (por ejemplo bajando impuestos), que podamos acumular capital de modo que aumentemos la libertad del individuo en el largo plazo en vez de hacer personas dependientes del estado, ya que al final lo que pasa con esta gestión socialista es que es el estado el que administra la libertad al decidir si eres susceptible de ayuda o si no lo eres mientras que pagamos esas ayudas entre todos.

 Y hay que decirlo, actualmente si sumamos la cuota de la seguridad social, el irpf y el iva... más de la mitad de nuestros ingresos se los queda el estado, a eso hay que sumarle otras tasas por servicios "públicos", y otros impuestos adicionales. ¿La verdad? Es injusto, es injusto que como individuos no podamos acumular capital, es injusto que no se nos permita reproducirnos por la falta de ese capital mientras se llevan las manos a la cabeza con la pirámide poblacional. No disculpa, no nos lo estáis poniendo fácil.

Y eso es porque vivís por y para la supervivencia del propio sistema, sin absoluta conciencia de quienes os están manteniendo. Por eso regaláis dinero a cambio de votos.

 

YA BASTA DE SOCIALISMO. El socialismo ha fallado. Si quieres recibir empieza dando, el merito es la realidad y nada va a cambiar eso. Lo único que estáis haciendo es crear injusticias a través de la imposición institucionalizada porque vivís en vuestros putos mundos de yuppi en una burbuja de mierda en la que os pensáis que un café vale 30 céntimos o pensáis que cualquier autónomo tiene los ingresos que tenéis vosotros como políticos.

 

Vale ya, bajad a la realidad. Las cosas requieren un esfuerzo y mientras decís lo contrario seguís obligando a la mayoría a acometer un esfuerzo insostenible. 


Vosotros, socialistas, sois los que más difícil se lo habéis puesto a la inmigración. Porque al crear situaciones injustas para con el resto estáis creando la oportunidad de que la intolerancia se exprese.

Vosotros, socialistas, sois los que habéis provocado que los precios de la vivienda estén como estén, mientras quereis culpar a 100.000 airbnb y miráis a otro lado cuando os dicen que hay un déficit de 600.000 viviendas.

Vosotros, socialistos, sois los que habéis provocado que no hayan ricos en este país mientras os importa poco si los españoles dependen absolutamente de los ricos de otro lugar para poder gestionar su propio crecimiento e inversiones.

Vosotros sois los que habéis hecho a España pobre y los que la estáis llevando a la ruina. sois los que habéis provocado la inflación y la disminución de la capacidad adquisitiva. Vosotros, si, psoe, podemos, suamar y todo lo progre o woke.

 

Y tu, ciudadano, a ti te han engañado. Te han vendido una utopía que no se corresponde con la realidad de lo que esas medidas provocan. Tu ciudadano, ¡DESPIERTA! Date cuenta que te han hecho pobre, date cuenta que la lucha contra el capitalismo, la propiedad privada y la libertad no te permite ser propietario de la propia vivienda que estás reclamando. 

Tu, ciudadano que te quejas de los desahucios de jubilados... dato cuenta que tu futuro si no tienes una vivienda en propiedad es el de ser desahuciado.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Son sus costumbres y hay que respetarlas

 


(título joseado a comentario del video)

 

Recuerdo a ese jeque saudí que allá por el 2017 nos advirtió que pensábamos que conocíamos la cultura árabe y que por "corrección política" y por lo "políticamente correcto" la propia europa iba a tener problemas por falta de actuación...

 

La verdad, estoy seguro que la mayoría de inmigrantes son personas hornadas y que merecen una oportunidad. Pero hay que poner orden ya...

 

Ya lo de la izquierda de "esto no lo comparto porque la que está cayendo " ya no vale, la que le ha caído a este chico ¿sabes?

¿cuantas como esta hemos ignorado porque el que lo perpetraba era inmigrante y no era políticamente correcto?

 Ya toca poner la cara perro... Si eres inmigrante y cometes este tipo de agresiones... no te voy a llevar a la cárcel para que comas gratis y me cueste dinero... te voy a soltar en cuanto empiecen aguas internacionales ¿entiendes?

 Me viene a la mente la chica esa que en una entrevista dice que tiene más miedo a que mande vox a un estado islámico... La verdad que no confío para nada en vox me parece la misma oligarquía de mierda... Pero ya toca romper los mitos y dejar las cosas claras... Tu bandera multicolor en un ayuntamiento no te protege... quienes te protegen van con luces azules, placa y pistola.

Y ignorar los delitos de los inmigrantes en pos de lo "políticamente correcto" no sólo va a agravar el problema sino que va a crear auténticas intolerancias y auténtico miedo en los inmigrantes honrados.

 Nos pensamos que limitar la entrada de inmigrantes en el país es racista... no no... racista sería querer dañarlos por ser inmigrantes honrados. Poner un límite es algo necesario cuando no puedes mantener el orden social y no has conseguido gestionar toooda esa gente.

Tenemos un déficit de vivienda de 600.000 hogares, y queremos que entren otro medio millón de inmigrantes por año. La verdad es que no hace falta ser muy listo.

 

Respétame esta:

8========================================D

martes, 4 de febrero de 2025

Los aranceles como medida antu-dumping


Los que entren a la guerra comercial perderán.


Los que pongan los aranceles que necesitan ganarán.





lunes, 3 de febrero de 2025

El fin del anonimato digital es un problema real

 ¿te piensas que no mirarán antes de contratarte?

¿antes de darte un préstamo?

¿de alquilarte un piso?

¿o antes de contratar un seguro?

 

Ya tenemos suficiente de ese peligro con las coockies que venden la información que es propiedad del usuario que la genera a terceros... 

Y que puede comprar cualquiera si tiene dinero independientemente de su intención.

Y te ponen entre la espada y la pared... o pagas o aceptas que vendan las coockies a 2000 socios

No sólo están acabando con el internet... están acabando con la humanidad


Si queréis acabar con el anonimato en las redes es que simplemente estáis locos.

Estáis creando las herramientas para una discriminación mayor

Y eso sin contar que alguien realmente loco pueda tomar el control político...

O el simple cambio generacional con el relevo cultural


¿Y si un gobierno usara lo que sabe de ti para imponer una moral?

¿acaso no ves que lo están haciendo ya? ¿desinformación la opinión que disiente? ¿pajaporte?

¿que crees que hubiera pasado si el franquismo hubiera tenido esas herramientas?

¿o si las tuviera la ley sharia?


ES DEMASIADO PELIGROSO,

lo siento pero no:

PETICIÓN DENEGADA.

sábado, 1 de febrero de 2025

¿Localismo vs Globalismo?

 El globalismo es una rama del centralismo que se basa en un falso humanismo que surge de un elitismo y superioridad moral en el que te crees que saben qué es lo que necesitan los demás.

Si el mundo ha de ser global será conectando las partes: de lo pequeño a lo grande.
 
De lo indivisible de la individualidad a la totalidad crearás una totalidad indivisible.
 
El resto son intentos de centralizar una voluntad fuera del territorio o del lugar al que corresponde la gestión.
 
Aunque cuidado porque desde el patriotismo también se puede llegar a esa competición excesiva en la que intentas tomar las decisiones de otros, eso tampoco funcionará.
 
Es más un tema identitario, de construir algo en común en base a distintas identidades en vez de tratar de uniformizar las identidades para poder gobernarlas a todas más fácilmente.
 
La sincretización nunca funcionó si no ocurre por si misma (y menos cuando hay una intención impositiva), en cualquier caso se generarán nuevas diversidades de pensamiento y creencias.
 
La cuestión está en entender la libertad identitaria del individuo sobre si mismo para poder convivir.
 
Si alguien quiere sentirse un helicóptero por mi genial, lo que cuenta es, ¿vas a luchar por lo que crees o quieres que te lo paguemos los otros? ¿vas a luchar por aumentar tu capacidad y la de todos en general o por que alguien pague con su capacidad a través de la imposición? ¿si tanto crees en la diversidad respetarás el pensamiento diferente al tuyo o tratarás de que los demás se amolden a tu visión del mundo?
 
¿irás juzgando al mundo o mirarás al mundo con inocencia al fin?
 
De lo único que tenemos que asegurarnos es de crear esa posibilidad, y que además sea factible... No la libertad de facto.
 
Como sociedad sacrificamos libertad por seguridad y no conseguimos ni una ni otra... El miedo nos venció ¿y qué conseguimos? justo lo que tratábamos de evitar. Hay que ir más allá de tratar de asegurar las cosas de facto.
 
No puedo asegurar de facto que todas las personas que quieran entrar a un territorio lo consigan, pero puedo asegurar que eso sea posible de una manera digna tanto para ellos como para el resto de sus futuros compatriotas.
 
La cuestión es ¿qué habremos roto allí para que quieran venir aquí?
Pero más allá de todo lo que pueda cuestionarse: cada guerra provoca una oleada de millones de refugiados.

La pregunta que hay que hacerse realmente es...  ¿cómo puedo hacer que ellos allí puedan tener las oportunidades de aquí? pero, ¿cómo lo hago sin obligarlos cuando cada acción imperialista provoca dictaduras, guerras y más desequilibrios?.
 
El comercio creará la abundancia, nuevos productos... y nuevos clientes. Y el mercado no será qué recursos puedo tomar sino qué puedo llevar yo allí para hacerles la vida más fácil y obtener sus productos o un nuevo cliente a través de un comercio y no robados. Y quizás entonces nos daremos cuenta que en ocasiones lo único que hay que regalar exportando es el conocimiento y la sabiduría.
 

Sin garantías... centrémonos en crear oportunidades. Y olvida todas esas utopías que te han vendido... Nadie hará por ti lo que tu no eres capaz de hacer por ti mismo.

Y no, no es tan fácil como darle al botón de crear  dinero para regalarlo al mundo... por que las cosas también han de hacerse y hace falta gente que las haga. Olvídate de la utopía bancaria del dinero infinito, argentina ya pasó por ello y sólo hizo sufrir a la gente.

Olvídate también de la utopía robótica. Es imposible que seas feliz sin hacer algo... Es imposible que seas feliz sin expresar tu ser.

Olvídate de la distopia de los límites. Pues muchas cosas pueden suceder a la vez y muchos espacios concurren. Si la ciudad te resulta un límite ve a otra parte. Nadie va a solucionar el problema por ti y siempre hay oportunidad... Excepto cuando la pretendes garantizar por la fuerza.

No te olvides de que lo que haces puede tener consecuencias globales, pero construye localmente, ese es el pequeño gran secreto.

Como individuo no permitas que otro ser más grande en el que te incluyes haga lo que tu puedes hacer desde tu pequeño espacio, pues eso siempre habrá consecuencias que no podrás volver atrás... en la perdida de tu propio poder identidad... y eso jamás, jamás te convendrá... pues te quitará tu libertad.

Despierta, se consciente: El mundo globalizado se construye desde la voluntad del individuo no desde la imposición de los grupos sobre esos individuos.
 
Estudia historia y lo verás... la imposición que pretenden unos y otros no funcionó jamás. Siempre creó más problemas que los que trataba de solventar.

¿Y qué imposición vas a votar cuando están todos mal? Hay que ir más allá... Votar no vale de nada, pero de algo sirve pensar, hablar... Y de algo sirve hacer. Si quieres abundancia expresa tu auténtico ser... que jamás ha sido ni es ni será imponer.