sábado, 30 de noviembre de 2024

El auténtico reto en la digitalización de un estado.

 El auténtico reto no es una base de datos centralizada y vulnerable... eso sería una cagada.


El auténtico reto es mantener una distribución de las datos así como del permiso de acceso a esos datos.


y es que si algo bueno tiene la burocracia es lo difícil que es obtener todos los datos de una misma persona que están distribuidos en diferentes entidades y municipios. Eso es un valor que habría que proteger y que es incluso fácil (que no sencillo) de hacer a través de un sistema de control de acceso basado en certificados.

Lo más importante es esa seguridad de quién y porqué puede acceder a los datos así como la trazabilidad y registro de las consultas, e incluso la toma de responsabilidades por accesos indebidos a los datos.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Uno de los problemas del exceso de control y de los tics autoritarios.

 El problema de crear un marco de control demasiado estricto es que reduces la distancia entre lo que no se permite  por capricho y aquello que realmente conviene de evitar.

 Por ejemplo: Crear un marco demasiado estricto en internet haría que mucha gente necesitase vias alternativas que los acercase mucho más a la deep web en donde puedes tener acceso a cosas realmente cuestionables.

 Un poco lo que ha supuesto ilegalizar algunas drogas no sinteticas... que ha generado mas junkies (*) que nadie al acercar al usuario de maría o trufas a substancias sinteticas realmente peligrosas. 

Un poco lo que pasó cuando ilegalizaron el alcohol y lo que hoy es un simpático pub antes era un lugar peligroso y delictivo regentado por bandas armadas organizadas. 

El capitulo de los simpson donde ponen camaras por todo springfield y bart descubre una zona sin camaras representa bastante bien las consecuencias de los tics autoritarios de nuestro sistema.


(*) junkies -> junk-ie -> chatarreros. Gente que recogía chatarra para venderla y poderse picar con heroina.


A colación del tema en cuestión recomiendo videar la serie "The Corner".




sábado, 23 de noviembre de 2024

El baiteo de schopenhauer

 Pienso que schopenhauer estaba haciendo una reducción al absurdo al postular que la felicidad no existe. 

Tarde o temprano la vida te demostrará un argumento erroneo, (por ejemplo que puedes ser feliz más de un milisegundo) y entonces todo lo demás caerá en cascada.

El sabía que no puedes saber lo que tienes hasta que no pasas por la experiencia de no tenerlo, y de ahí surge toda su filosofía pesimista que sin duda es un tremendo baiteo, no así el título de su libro. Menudo troll, y menudo artista.


PD: no recuerdo si había escrito ya o no acerca de esto. Más, a colación de un video de youtube que no compartiré esta vez: publico mi comentario del susodicho video aquí.

¿qué significa creer en la libertad del individuo sobre si mismo? (in my humble view)

 signfica que reconozco mi libertad y la libertad de los demás para definirse como quieran, para pensar como quieran, y para hacer lo que quieran sobre si mismos.


reconozco que todos los individuos son libres sobre si mismos por  naturaleza


del mismo modo significa que reconozco la libertad de que los individuos se junten libremente en grupos para definirse, pensar o hacer lo que quieran mientras sea acordado libremente.


reconozco la libertad del individuo para no hacer cualquier cosa que no desee en cualquier momento. En ese sentido ningun acuerdo ata al individuo libre a ningun grupo más que su propia decisión de participar libremente.


reconozco la libertad de esos grupos para aportar materialmente a esos u otros individuos o grupos siempre que se respete la libertad de estos.


reconozco por ello la existencia del grupo/s que trata de dar toda la libertad tanto identitaria, como mental, como de facto a otros (individuos o grupos) mientras se respete la libertad del individuo sobre si mismo y sus consecuencias.


reconozco que somos lo mismo pero no somos iguales y por ello hay que respetar esas voluntades diferentes que surgen de la misma libertad y que están en coherencia con esa libertad que somos.


reconozco que la libertad no te asegura que las cosas salgan bien, y quizas, no hay nada que asegurar... pero si algo que aportar en ese sentido.


por suerte... el mundo es muchas ocasiones es incluso mejor de lo que imaginamos.

domingo, 17 de noviembre de 2024

¿Porqué un exceso de impuestos es malo para la economía?

Tened en cuenta: Si a 100 le quito el 10%: 100,90,81,73,66, 58,52, 47... (en 8 pasos aún tienes para mucho) ... 42, 38, 35, 32, 29, 27, 25, 23, 21, 19, 17, 16, y muchas mas vueltas puede dar. Si lo sumas todo verás el potencial.

Pero si a 100 le quito el 50% q es lo q paga un autonomo si sumas todos los impuestos nominales: 100, 50, 25, 12, 6.5, 3.25, 1.625... (en 7 pasos casi no queda dinero). Y esto se refiere al valor del propio dinero en si.

Las diferencias se notan... Especialmente en un contexto donde SIEMPRE se suben los impuestos y donde eso no resulta beneficioso...

Hay q tener en cuenta q el dinero funciona moviéndolo, la economía funciona rodando... Los impuestos sólo determinan cuánto puede rodar. Aunque hay otros factores que determinan cuánto vale el dinero.

Y ya estamos en una situación en que el dinero cada vez vale menos para mas personas por culpa de usar los bancos centrales feudalmente como herramientas de imposición política y no para igualar las condiciones económicas... súmale otros factores como la obsolecencia programada (y legislada con los vehículos), las diferencias de salarios entre países, las empresas que se llevan el beneficio fuera, el cambio de moneda en base al pib sin contar el salario, la especulación (que infla el número sin aumentar el valor real), etc...

 

¿significa eso que la curva de laffer es siempre cierta? depende del contexto y de muchas otras cosasque puedan definir el valor del propio dinero.

 

Pero sin duda hay un máximo a partir del cual cualquier esfuerzo resulta inútil pues un exceso de impuestos hace cualquier sistema insostenible. 


Esto es porque cualquier aumento de impuestos repercute en el precio: Tu subes impuestos para pagar ayudas a los que lo necesitan, entonces los precios suben y los que lo necesitan... acaban necesitando aún más ayuda... Y cada vez son más: por ejemplo el precio de la vivienda resulta inaccesible ahora mismo en España y eso que antes noe ra un problema ahora es un problemón porque ¿qué haremos con toda esa gente que necesita una casa en propiedad para dejar caerse muerto al jubilarse si las pensiones ya son más bajas que los alquileres? ¿seguirás subiendo impuestos? ¿hasta cuanto? ¿al 100%? ¿y si con el 100% no te llega para pagar todo porque estás haciendo las cosas mal, qué pasará entonces? (ni de coña alcanzamos el 100% sin colapsar el estado o acabar con la propiedad privada, obviamente)


¿Y que hacemos con el estado entonces? 

PUES HAY QUE ADMINISTRARLO BIEN

Dejarse de comisiones de comeorejas y redactores de pdfs que gastan el 95% del presupuesto en salarios y publicidad y un 5% en lo que se supone que deben hacer. (como esa comisión valenciana esa de desastres hídricos (no recuerdo como se llama) que de sus 60 millones de presupuesto sólo usaba 2 en infraestrucutras)

Hay que establecer unas prioridades a mantener y seguir mejorando: Sanidad, Educación, Infraestructuras.

Hay que entender cuales son las prestaciones necesarias que ayudan al que ayuda a sostener el sistema y cuales son injustas para los que están aportando.

Yo no veo alternativa a la prestación de desempleo o las pensiones... Me parece algo necesario para la propia economía.

Pero hay que buscar alternativas a simplemente dar dinero para que se queme... Un poco de keynesianismo está bien, pero mejor si inviertes en infraestructuras o empresas públicas que hagan la cosa lo más barato posible trabajando a coste para aquello que resulta necesario.

Al menos en empresas de servicios esenciales...

Por ejemplo, veo más factible generar residencias ("económicamente rentables") para personas con dependencia que tratar de darles ese dinero directamente. Sin embargo si vas a subvencionar un gimnasio o unos libros... entonces si mejor se lo das al individuo porque sino le quitas la clientela a la gente en sus comercios. Pero ¿cómo es que hemos llegado al punto de subvencionar gastos no esenciales mientras no tenemos para dar servicios básicos a gente que no tiene la posibilidad de llevar la misma vida que el resto?

Lo esencial ahora es empezar a recortar lo no esencial, los gastos que no construyen algo en el largo plazo, las subvenciones a empresas, o a aquellas (como muchos periódicos) que no estarían abiertas porque son anticuadas pero que sobretodo no son rentables si no fuera por las subvenciones del estado. Para la mayoría de empresas mejor si le bajas el impuesto que si le das una ayuda.


Además, Hay que generar un sistema económico autosostenible y acabar con muchas de las regulaciones que limitan el que las cosas se hagan como se han hecho durante miles de años de historia... (todo para tratar de recaudar más) pues en esos ahorros está el beneficio que permite que el propio ciudadano gestione por si mismo lo que es su responsabilidad...

(por ejemplo ¿porqué no puedo hacerme mis propios productos caseros? mi propio tabaco, alcohol, queso, etc...? por higiene dicen... como si más higiénico significara más sano...)

Otro ejemplo: la granja que cerraron por hacer biogás con el purín porque "defraudaba al estado" si generaba su propia energía libre de impuestos... ¡es que es de puta traca tío!

 


En la medida que más perjudiques eso más destrozas la libertad y soberanía financiera de los individuos que aún van a depender más del estado.

Esa libertad que propongo permitiría crear estructuras autosostenibles que costarían muy poco de mantener...

Es por eso que no sólo hay que bajar los impuestos sino la cantidad e intensidad de las regulaciones.



El cuento que nos han contado de que el estado puede hacerlo todo es... simplemente mentira.

El cuento de que subir impuestos sea beneficioso... es absolutamente mentira.

 

Hay que buscar alternativas.


Muchas cosas se pueden hacer y no soy experto, preguntadlos a ellos. Pero cuidado con preguntarles a aquellos que nos han llevado a este pozo.


 

El dinero debería de poder dar como mínimo 42 pasos, o el potencial no podría ser menor al 10% del potencial del impuesto al 1%

Arreglo a estos cálculos el impuesto total que es aplicado a cualquier individuo u organización no debería de pasar del 10 o 15% en el peor de los casos aunque el objetivo debería ser alcanzar el 5% una vez hayamos acabado con la deuda, hay que entender q ese "paso del 1%" representa a toda la cadena de las estructuras que van a poder sostenerse por si mismas mientras gira el dinero sin la intervención del estado. Es la potencia exponencial (** = ^) que resulta en el el potencial económico real del un estado.

Y el hecho de que del 20 al 50% no haya "tanta diferencia" precisamente me hace pensar que posiblemente nuestras estructuras económicas ya son insostenibles en el largo plazo a partir de un 20% de impuesto.

Y ten en cuenta, que a lo que te quitan del irpf tienes que quitar lo que te quitan de iva y con eso ya estamos en el 30% de impuesto, sumale toooodos los demás impuestos, tasas y movidas.

 


(El paso 1% se refiere a cuantas veces puede cambiar de mano el dinero hasta alcanzar el 1% de su valor original, el paso 10% lo mismo pero al 10% de su valor original y el paso 50% en qué salto alcanza la mitad de su valor)


¿qué prefieres? ¿una sociedad de clases o una sociedad donde tu libertad depende de recibir una subvención estatal? Siempre habrá ricos y pobres y una gran diversidad intermedia... la cuestión es que el pobre pueda vivir dignamente aún siendo pobre no que no existan los ricos. Si tratas de acabar con los ricos acabas con la diversidad intermedia y cada vez más gente es pobre por debajo del margen de la dignidad. Y sobretodo: es más fácil ayudar a ese margen por debajo de la dignidad si estos son pocos que si son muchos

 

Y no olvides... que si china ha podido sustentar eso... es porque tiene la propiedad del 50% de las empresas y sus beneficios, y porque ha construido un país industrializado a base de vender producto de mala calidad y comportarse como el más liberal de cara afuera. Si no eres capaz de esos logros industriales... probablemente durarías poco siendo comunista. Otro ejemplo es Venezuela, que ha aguantado bien mientras ha podido vender petroleo a buen precio, pero ¿que ha pasado cuando el petroleo ha bajado de precio mientras sigue con su maquinaria y metodología anticuada y poco rentable? Pues que maduro caerá en 2025... Y aquí no hay opinión política, es un hecho económico. ¿Y porqué los países nórdicos pueden sostener todo ese estado social? porque tienen un contexto absolutamente distinto al nuestro: estados capitalistas basados en la libertad comercial junto con una gran riqueza mineral (petroleo, gas, etc...) y una baja población. (entre todos los países nórdicos no llegan a la población de España). Una vez obtuvieron sus ganancias... entonces SI pudieron invertir en estado social. PERO NO ANTES (como pasa en España que en base a generar más deuda nos bloqueamos aún más ese sorpaso de la supervivencia a la vivencia.)


PD: no te olvides tampoco que el interés bancario, al igual que el impuesto, también reduce el potencial del dinero (más bien aumenta el requerimiento de la promesa futura, para entendernos: te obliga a alcanzar un valor futuro que quizás no puedes alcanzar, por eso los intereses han disminuido mientras subían los impuestos.). Es por ello que, también, a más bajo mejor. De hecho el interés es a lo privado lo que el impuesto a lo público. En ese sentido también hay un mínimo para que la economía crezca o esta se quedaría con precios absolutamente estables y la deuda se haría impagable.... Por otro lado los impuestos no deberían jamás ser inferiores al propio interés si no queremos que el interés se desboque a cosas rollo 10 o 20%... algo que mis padres han vivido.


PPD: podríamos perfectamente sumar el interés y el impuesto para calcular el potencial real. Si bien el interés "no da pasos" en cada estructura económica si los da a lo largo del tiempo en el cumplimiento de cada uno de sus plazos. (por ejemplo un n% anual a 30 años da 30 pasos)


PPPD: ¿y qué hacemos con la deuda del estado? Pues mira lo esencial es endeudarse menos y que el propio crecimiento acabe con ella. Pero si creces para acabar con ella necesitarás financiación ergo generarás más deuda.


PPPPD: sería importante que el estado tuviera sus propias fuentes de ingresos a través de empresas públicas ó externalizadas. Aunque si la intención es dar un servicio público a coste tampoco interesa que el estado gane demasiado dinero con eso. Por ese mismo motivo no tiene sentido privatizar un servicio público si quieres que sea un servicio público. En si la privatización no tiene sentido porque da igual lo caro que lo vendas en 10 años será poco a causa del crecimiento económico. (Por ejemplo si privatizas carreteras que deberían de ser públicas ese coste será un nuevo impuesto que seguirá reduciendo el potencial económico. El único sentido de las empresas públicas es vender a coste para reducir el coste del resto de manera que aumentes el potencial económico del país. Especialmente en los monopolios naturales.)


PPPPPD: ¿qué diferencia hay entre una cooperativa local y una empresa pública? la Centralización es la única diferencia.  ¿para qué quieres llevar algo al grupo más grande si esta ya atañe a todos los individuos a los que afecta?

viernes, 15 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SUMAMENTE TÉCNICA

Horizonte | Programa, en vídeo (14/11/24) 

 

No dejes que te censuren con la excusa de la "desinformación" o la "conspiración"...

 

Escúchelo usted mismo.

La peor DESINFORMACIÓN es la que no se escucha.

 exigen aún más límites

para proteger la verdad

exigen que sacrifiques

libertad por seguridad

 

quieren poder leer tu chat

quieren poderte multar

dar simplemente opinión 

podría ser desinformación


ay, la izquierda cuanto calla

ay cuanto calla el que se polariza

ay! la peor metralla no es la mentira

 La peor es la que no se escucha.




"Si derecha es centro, izquierda descentramiento" TR



psoe y pp la misma mierda es

la nueva izquierda va de disidencia

pero acaba siendo la misma mierda

el mundo vira a la extrema derecha...

Adolece de alternativas

¿izquierda libertaria? cenizas es una pira

las falencias de la democracia representativa

 

tiempo de elecciones duales

en un mundo trino

tiempo de elegir el destino

cuando todas las opciones son error

no votar es el mejor camino

nunca llueve a gusto de todos

la humanidad se seca en todas partes



"y sin embargo aún hay oportunidad" Labu

domingo, 10 de noviembre de 2024

Cargas policiales contra la manifestación por la dimisión de Mazón en Valencia...

Nada más terminar la manifestación y entre gritos de "no son muertos son asesinatos" han efectuado una carga policial contra todo tipo de gente que estaba exigiendo la dimisión de mazón... Esto ha sucedido simultáneamente tanto a las puertas del ayuntamiento como en las puertas del edificio de la Generalitat Valenciana en la plaza de la virgen (a la cola de la manifestación)

La verdad... Que las competencias por la falta de las primeras 72-96horas.... eso es competencia autonómica de mazón.

Y está claro que pedro sanchez podría haber hecho más y que tiene una gran responsabilidad por su inacción, pero muchos de los cadáveres que han muerto ahogados en un garaje o en el coche por la riada... podrían haberse salvado... así como aún en el quinto día encontraron a 16 personas casi muertas en una bolsa de aire de un garaje inundado.

Hay quien puede pensar que es pronto para manifestarse, Pero es normal que la gente esté enfadada cuando los muertos están sobre la mesa.

Yo se que puede parecer pronto, pero en muchos pueblos ya respiramos una normalidad excepto en las  zonas más afectadas... Y esta carga demuestra cómo de enfangado está el gobierno Valenciano.

Conozco mucha gente que ha recibido porrazos y que los han dejado con cardenales simplemente por estar ahí. Ves los vídeos y ves a niños, o a una señora mayor arrodillada delante de la policía que poco después cargaría... (pues cargaron apenas terminó la manifestación cuando aún había gente caminando en la hilera)

Esto es indignante... Si la policía carga es porque le han dado la orden... Y la orden debe venir desde arriba cuando lo que se está criticando es precisamente al President de la Generalitat Valenciana...




sábado, 9 de noviembre de 2024

Cómo dejar de expresar violencia:

 


Baity, estás analizando el contexto, y mola mucho tu análisis. Peroooo, no olvidemos que hay una idea raíz común a toda la gente que expresa violencia en internet: el juicio a lo ajeno. Y que como bien analizas, eso proviene de un miedo interno.
 
La cuestión es el ejemplo del psicópata... Todos somos un poco psicópatas en ese sentido y para dejar de expresar eso hay que cambiar esa parte de nuestra identidad. Pues, como has dicho: por el contexto puede hasta surgir aleatoriamente.

¿Y como cambiar eso?: Es tan simple (que no fácil) como cambiar el pensamiento, pero para eso tienes que ser consciente de que te está pasando cuando te pasa que es algo más difícil, pero lo más difícil es tomar la decisión identitaria la primera vez expresándote a ti mismo qué te define, así como no olvidarse de hacerlo continuamente, de seguir ese camino por más duro que resulte XDDD (que lo es pues el cerebro del cuerpo está hecho para repetir patrones programados luego de una sinapsis)
 
A eso último se le llama Estoicismo y existe una rama de la filosofía sólo dedicada a ello. Y aunque no me parece que sea "el camino", Si es una buena herramienta en ocasiones. (si no estarías ahí to chinao tol día XD)
 

Y mira si es difícil cambiarlo que hasta se hereda al observar el comportamiento social, es un "run-run" que llevamos miles de años intentando cambiar. Pienso que los grupos sociales que discriminaban por eso fueron el inicio de lo que hoy llamamos "elitismo" ( lo cual fue su error y que surgía también de un juicio que surgía del mismo miedo. Es decir: en su mente la diferencia era gradual, pero en la esencia no era una diferencia ontológica. )
 
"En sus más amargos miedos se sentían unidos, en vez de sentirse unidos por la vida amorosa que también les une, aquello que recorre y sustenta la propia existencia de su esencia e identidad" Yo
 
(no es una cita porque lo acabo de escribir ergo no es algo citado de otra parte...
 
de lo que creemos que existe.)
 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Vuelta al proteccionismo con Trump

 Pienso q la vuelta al proteccionismo era cuestión de tiempo... precisamente porque se nos ha acabado el tiempo para resolver los problemas que plantea el sistema económico actual... (de los q llevo hablando en este blog desde su creación y cuyas consecuencias se empeña en seguir ignorando  el stablishment politico de todo el arcoiris)

Cosas como la diferencia de salarios entre paises o dentro del propio estado o el cambio de valor monetario en base al valor del pib (q se puede inflar con especulación) y no en base a los salarios. Todo ello ha construido un entorno donde no somos capaces de generar economías estatales equilibradas o de tener nuestra propia industria en el caso de españa.

Y la huida hacia delante (la ia y la robotización) ni es tan buena y trae otros problemas como la perdida de calidad o problemas con el reparto de riqueza y con la libertad que se ven venir a la legua.


A más tiempo pasase con el sistema actual peor iba a ser la adaptación y cambio a algo estable que nos convenga a todos.


Si no somos capaces deberíamos entonces mirar a los brics, pero deberíamos de ser valientes para descentralizar la economía fuera de las ciudades y recuperar el mundo rural (que son como nuestros kibutz libertarios). Combinando lo más tecnologico y productivo en la ciudad con lo más tradicional y de la calidad más alta de lo rural para que todo ello vuelva a convergir en los polígonos industriales creando una riqueza que ni nos imaginamos y que podemos alcanzar.


Y para todo ello el proteccionismo es un medio.


Hablo de España claro, los demás que se apañen.


Y una cosa más... alli hacia donde vamos... no hay espacio para la guerra. La única manera de ser sostenibles será administrando los recursos correctamente, a través de un buen comercio. Y ello es algo que sólo puede suceder en la paz.


Dicho esto, es posible (no se con que probabilidad) que la única manera de establecer finalmente la paz sea con una gran guerra, pues cuando dejemos de ser imperialistas tendremos q soportar al mundo que convertimos en imperialista. Desconozco cual será el futuro... pues todos los caminos son sólo una posibilidad. Más en todos los caminos hay oportunidad.

aniram al ne soratsila

 alistate para convertirte en herramienta,

alistate para que tu alma sufra, tu mente mienta y tu cuerpo muera.

alistate para ir a las guerras de unos mierdas


piensa, piensa, piensa.

te alistaste para defender tu frontera

piensa piensa piensa

¿como es que acabaste en las manos del sistema?

miércoles, 6 de noviembre de 2024

El peligro de las IA's para internet.


 

 

 En el futuro sólo podrás acceder a la información pagando una suscripción a una IA

Además tampoco podrás entrenar nuevas IA porque las webs y foros originales habrán desaparecido lo que degenerará en un monopolio de la información y el conocimiento en manos de determinadas corporaciones sobre absolutamente todo.

O por el efecto de este "internet" de pago en el que te piden subscripción para acceder a mucha info si no aceptas vender tus datos, lo cual deriva en protección contra la lectura automática.

Esto es un peligro para el internet como lo conocemos.

Consecuencias de la sobreprotección

 

Y siguiendo la misma lógica: ¿qué consecuencias tiene ser un ciudadano burbuja sobreprotegido por el estado?

martes, 5 de noviembre de 2024

Responsables políticos y más info técnica de la dana y las inundaciones.

 Ya he dicho esto pero lo repetiré más claro, pues mi pensamiento no está representado en ningún representante político.

Y quiero recordar... que han pasado muchas horas desde el martes 29 hasta hoy... muchas vidas que se podrían haber salvado ya se han ido, y es por ellos por los que hablo.

Aquí no se libra nadie...

El PP de mazón (que gobierna con vox) sin dejar entrar las ayudas que hubieran salvado a mucha gente... y que siguen bloqueando las ayudas... ¡pero si ya hay suministro de comidas en el super! Si claro, en los de Valencia y algunos pueblos como Torrent, ¿pero en Paiporta qué? ¿y aquellos que lo han perdido todo excepto la vida los vas a mandar a comprar la comida?

El PSOE de pedro sanchez (que gobierna con sumar y podemos) por inacción... y sigo sin ver a zapadores arreglando carreteras clave o levantando puentes provisionales para que la ayuda llegue y normalizar la situación... Sigo sin ver la determinación y el talante que el presidente de todos necesita.

(x ej el gual inundable de carretera de picaña sigue lleno de coches afectando gravemente la comunicación, además de las restricciones a la movilidad decretadas cuando ya no hay alerta ¿de quien es la responsabilidad de la mala gestión? de todos los políticos sin excepción)

Los que están en una bolsa de aire en garajes piden ayuda pero nadie los escucha...Y estoy seguro que hay cadáveres que se han rescatado aún calientes... Por no hablar de que las familias aún no disponen de ellos y estaría bien ir gestionando eso ya porque van a seguir apareciendo cuerpos.



Aquí tiene que cambiar algo y no hablo de colores políticos... hablo estructuralmente. En mi opinión los partidos centralizados son un error, hay que crear unos partidos para lo central, otros para las comunidades y otros para los pueblos y luego crear las estructuras de comunicación entre estos

Con esto acabaríamos con el lamebotismo, el enchufismo y la carrera política de "hago lo que me dicen los de arriba para ascender" y se miraría más por el pueblo.

Se acabaría también con esa competición y esa discusión en busca de culpables entre la derecha provincial y la izquierda general que sólo ha provocado que se llegue tarde para salvar a más gente y la indignación que ha hecho huir a sanchez y mazón de paiporta mientras los abucheaban.

Se verían cláramente las puertas giratorias entre las distintas capas de nuestro sistema organizativo.

Además, vendría genial separar el ejecutivo del legislativo... De manera que el ejecutivo sea mucho más técnico, funcionarial e incluso tecnocrático. ¡Bueno! Hay muchas maneras de hacerlo no voy a discutir eso ahora... eso se ha de discutir (y votar por pasos) en un proceso constituyente.

 

 

 

Y un poco más de info técnica que empieza mucho más básica que el video de Isaac Moreno Gallo del anterior artículo, pero también desmiente mitos técnicos que circulan por ahí

(como por ejemplo el bulo de que se han roto presas cuando lo único que se han roto son azudes y obstaculos fluviales que se usan para el riego pero que no son presas ni tienen un impacto en mitigar las riadas, sólo sirven para tener mini embalses más aptos para la recolección de agua de riego)

y también da mucha información importante como la de encontrar un equilibrio entre las medidas estructurales y no estructurales.

(por ejemplo, está bien ahora que tenemos tecnologías como el Lidar los nuevos análisis de riesgos y zonas peligrosas, pero también es cierto que muchos polígonos y zonas urbanizables se han hecho en zonas inundables porque no había más espacio... Y en esos casos irremediablemente hace falta invertir en infraestructura para lo que ya está construido o para lo que podamos necesitar en el futuro: Sin duda tenemos una crisis de habitabilidad con los precios de la vivienda y hacen falta más viviendas queramos o no)


 


 Dicho esto, si te interesa la información técnica y las propuestas de infraestructura que podrían ayudarnos te insto a leer mi anterior artículo. Infraestructuras y soluciones para la dana / gota fría

lunes, 4 de noviembre de 2024

Infraestructura de soluciones para la DANA

 

Aceptemoslo, esto va a seguir pasando... y toda prevención es poca.


Si os vais al minuto 15:10 del video: tal cual lo veo en la foto... mucha de ese agua podría haberse tirado para el turia, aunque eso implique aumentar su caudal y cauce para abajo y/o hacia los lados. (como una T inversa) Perfectamente podría ser debajo de la carretera. (la V-30 es la carretera que pasa al lado del nuevo cauce del Turia)

Aquí hace falta concienciarse y hacer inversión pública en infraestructura, si hace falta ampliar o modificar cauces se amplian. si hace falta hacer alcantarillado estilo nueva york que pueda pasar un camión por dentro se hace... y no esas tuberías de a palmo... Si hace falta tratar de redirigir el flujo del agua para que salga al mar o a la albufera... ¡pues se hace! así de sencillo.

Sin olvidarse de mantener los cauces limpios y hacer las infraestructuras todo lo sobredimensionadas que hagan falta para que puedan aguantar el tirón del agua los puentes y demás. Me imagino puentes que más que pilares los sustenten pirámides... o algún tipo de geometría que pueda partir o girar las cañas y no cortar el flujo de agua.

Dicho esto... ¡los egipcios se les inundaba todos los años! y lo tenían controlado, midiendo el nivel con los nilómetros y dando la alarma en cadena sin cables... pues aquí lo mismo... no es tan difícil que si el nivel de tal medidor de cauce pasa de 'X' con lluvias la alarma llegue directamente a los móviles y sobretodo a las autoridades para que tomen las precauciones pertinentes. Si hay que cortar una carretera se corta. Yo si quieren les implemento el backend incluso XD

Y una última cosa, se que no tienen muy buena fama... pero si hace falta hacer una "presa seca" para emergencias... ¡PUES SE HACE!

 

También es verdad que lo estoy compartiendo este video no sólo por lo que está al alcance de nuestras administraciones, sino también para que la gente tenga conciencia desde la responsabilidad: ¿adonde me compro una casa?, o incluso, ¿adonde voy a invertir el dinero si voy a construir una casa o a participar de la inversión de una finca?

domingo, 3 de noviembre de 2024

caminos de amor

perdona si uso esta metáfora, pero

tanta gente amándose tanto

tanta gente por otros trabajando

dejando las diferencias a un lado

 

el pueblo somos un corazón

en la desgracia alcanzamos la unión

intentan pero no alcanzan la división

sumamos, multiplicamos... ¡y con razón! 


llueve otra vez, el miedo al destino

el agua ahora limpia el espino

el sol aguarda a mostrar el brillo

que recorrerá los caminos...


que trazamos aquellos que amamos


sábado, 2 de noviembre de 2024

absurdo sistema fallido

tio los politicos van como pollo sin cabeza, unos buscando al cabeza de turco y los otros buscando al chivo expiatorio ... y ahora q ha pasado casi una semana... vienen a imponer  cierres y a no solucionar nada... aqui hay q cambiar las cosas enserio porque de que me sirve q me llegue una alarma al móvil cuando los sistemas (politizados) no estan coordinados ni saben  coordinar a los individuos y organizaciones que se ofrecen a ayudar ...



mira yo tiraba x el aire todo, separaba ejecutivo de legislativo, me cargaba los partidos centralizados y unos para lo general, otros para la comunidad y otros para lo local porque lo que tenemos ahora son un montón de inutiles y comep*** q solo hacen q asumir contradicciones y falacias inasumibles... (con perdon a los q las comen x gusto)



y q verguenza ayer... mientras en horizonte trataban d mostrar lo q en verdad esta pasando... que los coches siguen en el mismo sitio q el martes noche mientras en cataroja solo tienen una bomba para achicar todos los garajes con cadaveres o los saqueos a comercios... en la rtve echando las culpas al cambio climatico, esque ni el luto respetan... no pierden una oportunidad para hacer politica los desgraciados ¿la del 57 también fue culpa del cambio climático?



como no solucionen pronto lo de los cadaveres vamos a tener un problema sanitario de verdad... y las cifras de muertes que dan cuando han desaparecido urbanizaciones enteras en chiva u otros lugares q han quedado dentro d los barrancos... y las cifras de desaparecidos q las dan por las llamadas al telefono de desaparecidos... osea es q es d puta pena esto enserio... dan ganas de sacar la puta guillotina.



pd: los egipcios con nilometros median el nivel del rio y no moria nadie... 5000 años despues y con la tecnologia q tenemos.... hacemos el gilipollas. Menos mal q hicieron el nuevo cauce hace 67 años porque ahora se muestran incapaces de hacer algo así.


ppd: con lo d la presa de tous los militares llegaron en 5h... desplegaron puentes, raciones, panificadoras... q eso lo se xq un familiar hacia la mili en pamplona cuando pasó aquello y salieron de alli a alzira. mientras tanto aqui... 72 horas despues... ya llegan tarde para rescatar a muchos que o han fallecido o han tenido q hacer uno, dos o tres días andando y incluso sin dormir.


pppd: saludos desde la comunidad valenciana